Siempre llegarás a alguna parte si caminas lo suficiente»
Lewis Carroll: Alicia en el País de las Maravillas
El día amanece un poco nublado pero el pronóstico no da lluvia a lo.largo de la mañana. Un buen día para caminar.
Aunque la ruta pasa por la puerta de nuestro hotel, cumplimos el ritual y nos acercamos a la Catedral para la foto de rigor en el km. 0.
Tras callejear por Oviedo unos 4 km y medio llegamos al parque del Camino de Santiago donde comienza lo bueno.
La etapa transcurre, en su mayor parte, por senderos y caminos en un entorno rural cruzando bosques, praderas y pequeñas aldeas.
La primera de ellas es San Lázaro de Panicelles y Villamar. Un poco más adelante está la capilla de la Virgen del Carmen de Llampaxuga donde ponemos el primer sello del día a la credencial.
Lavadero junto a ermita
La pipera, lavadero tradicional Toma de agua del lavadero
Pasamos delante de la ermita siguiendo la dirección de La Loriana, donde descansamos junto a un lavadero tradicional.
Alcanzamos la aldea tras un fuerte repecho, pasamos junto a la Iglesia, un abrevadero y una casa Indiana en evidente abandono.
Seguimos la ruta hacia Puente Gallegos y el Castañar del Soldau, junto al río Nora, lugar donde comienza la subida más fuerte del día. Encontramos un grupo de tres catalanes, los primeros caminantes del día. Tras el saludo de rigor seguimos la marcha y nos adelanta un chicarrón de Estella al que perdemos de vista en la siguiente revuelta.
Seguimos la subida hasta el alto del Escamplero y en la bajada, junto a la ermita de la Virgen de Fátima nos encontramos de nuevo con el estellica y mientras sellamos la credencial llegan los catalanes suplicando por una cerveza. (No se les presentará ocasión hasta llegar a Grado)
Reiniciamos la marcha ya todo descenso pasando por L’Aracha y Peñaflor, con su bonito puente alto medieval, para llegar a Grado alrededor de las 3 de la tarde.
Nos recibe en Grado Lucy, una moscona de pro que nos lleva a comer y nos invita a un culín de sidrina y una tapa del queso local: afoga el pitu. Excelente.
Nos deja comiendo en el restaurante Pepe el bueno que hace honor a su nombre.
Una constante son los hórreos. Un collage con una selección

El enlace al track de la ruta Aquí
Espléndido relato. Un placer viajar con ustedes a lomos de su atinada narración. Salud y buen camino.
Me gustaMe gusta
Amigo Juantxo, el que nace despistado… Ahora que he encontrado el botón de responder, te agradezco por tu apoyo y atención. Espero la referencia del libro que te ha pasado nuestro común amigo Ricardo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, para mi fue un placer conoceros, os deseo buen camino
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti Lucía por tu hospitalidad y cariño. Nuestros mejores deseos para ti también.
Me gustaMe gusta