
Somos caminantes inconformistas.
Caminantes inconformistas son dos palabras que definen bastante bien una parte de nuestro horizonte vital.
Caminar es un acto de rebeldía ante la sociedad de consumo que nos devora. Para caminar no necesitamos un equipo especial, ni material especializado, ni hacer uso de una técnica muy depurada. En palabras de Frederic Gros, el caminante es un rebelde que camina hacia sí mismo. Además, es un modo primario de desplazarse por el territorio estableciendo una relación con el paisaje y el entorno muy particular.
Al hilo de lo anterior, el adjetivo inconformistas nos sitúa frente a una mentalidad neoliberal que quiere, a toda costa, convertirnos de ciudadanos con derechos y deberes en consumidores compulsivos y caprichosos.
Esta idea viene de una conversación oída mientras tomaba un café cerca de Santa Justa. Dos jóvenes con aspecto de «neoemprededores» criticaban las mejoras (que no eran tantas) en el sistema de carril bici restando un carril a los coches para ampliar la zona para las bicicletas. Se referían a los ciclistas como unos «antisistema, porque se compraban la bicicleta y ya no consumían más»
Mientras escuchaba eso yo pensaba: «pues los que vamos caminando a todas partes somos más antisistema porque ni siquiera compramos la bicicleta»
Hemos creado esta página con la intención de compartir las rutas de montaña y senderismo con las que disfrutamos nuestras salidas de fin de semana y las reflexiones que nos susciten esos paseos.
Nos gusta mucho documentarnos para encontrar información con la que enriquecer nuestros senderos, los sitios que vamos a visitar, rutas que se pueden hacer… y aquí trataremos de dejar toda esta información para facilitaros las visitas. Espero que os gusten.