El fin de un viaje es sólo el inicio de otro. Hay que ver lo que no se ha visto, ver otra vez lo que ya se vio, ver en primavera lo que se había visto en verano, ver de día lo que se vio de noche, con el sol lo que antes se vioSigue leyendo «Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 6: Afife – Caminha»
Archivo de categoría: Rutas en Portugal
Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 5: Viana do Castelo- Afife
Mi forma de arte es un breve viaje a pie por el paisaje[…]lo único que tenemos que tomar de un paisaje son fotografías. Lo único que tenemos que dejar en él son las huellas de nuestros pasos Fulton, Hamish. Walking east web de la exposición Para las dos últimas etapas de nuestro Camino Portugués aSigue leyendo «Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 5: Viana do Castelo- Afife»
Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 4: Esposende- Viana do Castelo
El andar condicionaba la mirada, y esta condicionaba el andar, hasta tal punto que parecía que sólo los pies eran capaces de mirar. Smithson, Robert. Web oficial Nuestra cuarta etapa de este camino portugués a Santiago transcurre entre Esposende y Viana do Castelo. Es la etapa más larga de esta serie que vamos a hacerSigue leyendo «Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 4: Esposende- Viana do Castelo»
Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 3: Povoa de Varzin-Esposende
Porque a los sitios importantes, decía su padre, se llega a pie, para tener conciencia del camino. Moreno, Aroa. La hija del comunista, Caballo de Troya 2017, En esta tercera etapa vamos a recorrer los 22 km que separan Póvoa de Varzin de Esposende en un recorrido nuevamente bastante costero y dunar aunque ya enSigue leyendo «Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 3: Povoa de Varzin-Esposende»
Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 2: Perafita – Póvoa de Varzin
Caminar es recobrar el aliento y el cuerpo, hacer pie de nuevo, dejar de dar pasos en falso. Al emprender camino no sólo salimos de nuestra casa, sino que salimos, sobre todo, de nosotros mismos. Levi, Primo. Si esto es un hombre. 2002, pg 169 Comenzamos esta segunda etapa del Camino Portugués a Santiago porSigue leyendo «Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 2: Perafita – Póvoa de Varzin»
Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 1: Oporto-Perafita
La inmensidad está en nosotros. Bachelard, Gastón. La poética del espacio. 1981, pg 169 Nos encontramos con unos días de vacaciones y nos animamos a realizar el Camino Portugués a Santiago por la costa comenzando en la ciudad de Oporto. Es una ciudad que nos gusta especialmente, la zona que vamos a recorrer la hemosSigue leyendo «Camino Portugués a Santiago por la costa. Etapa 1: Oporto-Perafita»
Querença: Fonte da Benemola, norias, pozos y lavaderos
Algunas personas caminan bajo la lluvia, otras simplemente se mojan. Roger Miller En este día del libro nos animamos con un paseo en el entorno de Querença, freguesia portuguesa situada al norte de Loule, en el distrito de Faro que agrupa los núcleos de Querença, Tor y Benafin. El Paraje Protegido de Fonte da BenémolaSigue leyendo «Querença: Fonte da Benemola, norias, pozos y lavaderos»
Ruta cultural por Mértola
Así pues, todos estamos de acuerdo en que podemos vivir una gran aventura. Dejadlo todo… Salid a las calles. André Breton, Entretiens Mértola es una ciudad con una larga historia que ha dejado su rastro en la trama urbana y los restos materiales de las diversas culturas que la han poblado pueden observarse en losSigue leyendo «Ruta cultural por Mértola»
Pulo do Lobo, unión del Guadiana con los afluentes Terges y Cobre y molino con presa
Me muevo en un paisaje en el cual la revolución y el amor hilvanan discursos perturbadores. Char, René. Poemas en El surrealismo al servicio de la revolución. Para nuestro último día en Mértola elegimos esta ruta por el Parque Natural del Valle del Guadiana. Partimos de la cascada del Pulo do Lobo y remontamos elSigue leyendo «Pulo do Lobo, unión del Guadiana con los afluentes Terges y Cobre y molino con presa»
Circular entre Montinho das Laranjeiras y Belurcos
A través del andar el hombre construye el paisaje que le rodea Franco Careri, El andar como práctica estética Para este domingo hemos preparado esta bonita ruta que comenzamos en el aparcamiento junto al sitio arqueológico de la Villa Romana de Montinho das Laranjeiras, una visita al sitio y una caminata utilizando un tramo delSigue leyendo «Circular entre Montinho das Laranjeiras y Belurcos»