Lavaderos de la reina en Sierra Nevada

Mi forma de arte es un breve viaje a pie por el paisaje […] Lo único que tenemos que tomar de un paisaje son fotografías. Lo único que tenemos que dejar en él son las huellas de nuestros pasos. Hamish Fulton El espectáculo del deshielo en Sierra Nevada nos permite disfrutar a finales de primaveraSigue leyendo «Lavaderos de la reina en Sierra Nevada»

Circular por los alrededores de Motril: subida al Cerro del Toro, Barranco de las Provincias, Fuente de la Bullarenga y camino viejo de Granada.

Escribir es como caminar en una calle desierta. Del polvo en la calle haces un pastel de barro John LeCarré Continuamos con el programa de desintoxicación festiva. En esta ocasión nos acercamos a Motril para hacer una ruta por los alrededores de Motril y paseamos por el parque periurbano del Cerro del Toro, el parqueSigue leyendo «Circular por los alrededores de Motril: subida al Cerro del Toro, Barranco de las Provincias, Fuente de la Bullarenga y camino viejo de Granada.»

Quéntar, fortificaciones de la Guerra Civil, Beas de Granada, fraile de Beas

Tengo miedo del día en que ya no pueda caminar. Porque caminar resuelve muchos asuntos. Juan José Millás El día amanece bastante lluvioso, por lo que decido hacer este paseo por la pista asfaltada que une Quéntar con Beas de Granada y el camino de terrrizo de la ruta Alfanevada que comienza en el caminoSigue leyendo «Quéntar, fortificaciones de la Guerra Civil, Beas de Granada, fraile de Beas»

Desde Quéntar al búnker y trincheras de la Ventanilla, Los Puntales y el Puente del Duc

«No quiero caminar entre locos», dijo Alicia. «Oh, no puedes hacer nada», le respondió el gato, «todos estamos locos aquí» Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravillas En un soleado día de temperaturas invernales salgo con mi hermano Emilio a hacer esta ruta mañanera por los alrededores de Quéntar.  La ruta transcurre porSigue leyendo «Desde Quéntar al búnker y trincheras de la Ventanilla, Los Puntales y el Puente del Duc»

Alhama de Granada, Quejigo de Júrtiga, Tajos de Alhama: un paseo otoñal por el Temple granadino

Caminar es la mejor medicina del hombre. Hipócrates (Siglo V a.C.) En esta jornada otoñal teníamos prevista la subida a La Maroma, pero la amenaza de lluvias nos hizo dejar esa subida para más adelante y aprovechamos que estábamos en Granada para acercarnos a la Comarca del Temple granadino o, simplemente El Temple. Comarca situadaSigue leyendo «Alhama de Granada, Quejigo de Júrtiga, Tajos de Alhama: un paseo otoñal por el Temple granadino»

Tocón de Quéntar, Sendero de la Cruz, Mirador de Peña Bermeja, Barranco Linarejos

Mi abuela comenzó a caminar cinco millas por día cuando tenía sesenta años. Ahora tiene noventa y siete años, y no sabemos dónde diablos está Ellen DeGeneres Esta mañana de domingo hacemos una ruta familiar que comienza en Tocón de Quéntar (pedanía perteneciente al municipio de Quéntar) que no llega a los cien habitantes, relativamenteSigue leyendo «Tocón de Quéntar, Sendero de la Cruz, Mirador de Peña Bermeja, Barranco Linarejos»

Subida al Mulhacén (3479 m) desde el alto del Chorrillo

Para ir más despacio no se ha encontrado nada mejor que andar. Para andar hacen falta ante todo dos piernas. Todo lo demás es superfluo. ¿Quieren ir más rápido? Entonces no caminen, hagan otra cosa: rueden, deslícense, vuelen. No anden. Caminando, solo una hazaña importa: la intensidad del cielo, la belleza de los paisajes. AndarSigue leyendo «Subida al Mulhacén (3479 m) desde el alto del Chorrillo»

El agua en Almuñécar en la época romana

Nuestros pies no tienen raíces, al contrario, están hechos para moverse. Le Breton, David. Elogio del caminar Una cuestión surgida en el contexto de una visita a los restos arqueológicos de la factoría de Salazones del parque del Majuelo en Almuñécar, nos lleva a buscar los restos de la mayor obra hidráulica de Almuñécar enSigue leyendo «El agua en Almuñécar en la época romana»

Acantilados de Maro-Cerro Gordo: Sendero playa del Cañuelo, Torre de la Caleta, Playa Cantarriján

Deambular implica siempre encontrar lo que no se anda buscando Edgardo Cozarinsky, El pase del testigo. El paraje natural Acantilados de Maro-Cerro está situado entre las localidades de Nerja (Málaga) y Almuñécar (Granada) y está constituido por una serie de calas y acantilados de gran riqueza botánica y biológica.  En los días claros puede contemplarseSigue leyendo «Acantilados de Maro-Cerro Gordo: Sendero playa del Cañuelo, Torre de la Caleta, Playa Cantarriján»