Si quieres el arco iris, tienes que aguantar la lluvia
Wright, Steven. Documental When Stand Up Stood Out, 2006
Coincidiendo con el día de la Tierra 2023, realizamos esta bonita ruta con nuestros amigos del Grupo de Montaña Grupo Verde de Gerena. La ruta, magníficamente organizada y dirigida por nuestras compañeras Rocío y Rosa, se desarrolló sin incidencias mientras que una agradable e intermitente llovizna nos acompañó durante toda la mañana. Para la realización de esta ruta se requiere permiso de la empresa municipal EMEMSA y la solicitud se puede realizar telemáticamente en este ENLACE. El recorrido que hicimos coincide completamente con el que hicimos el pasado mes de enero y que está recogido en esta ENTRADA.

Comenzamos a caminar junto a la casa del guarda donde hay un panel informativo de la ruta y seguimos por una pista bien compacta y rodeados de alcornoques. Al poco van apareciendo algunos Quejigos con formas algo caprichosas. Más adelante, a nuestra derecha encontraremos el Manantial de Abajo del Canuto de las Palas (que agradece la llovizna que cae) mientras que por el camino podemos ver muchas jaulas-comederos y bastantes puestos de caza.







Vamos ganado altura y llegamos al Manantial de en medio del Canuto de las Palas, encontramos un quejigo monumental con forma de mano hasta llegar a un cruce de caminos por el que giramos a la derecha, siguiendo las señales, para adentrándonos en un pinar de repoblación por el que llegamos a un cortafuegos desde donde ya podemos ver nuestro objetivo. Seguimos pegados a la alambrada de la finca de Marrufo, llegamos a una caseta de vigilancia, tras pasar una cancela nos acercamos al vértice geodésico. Con el día tan lluvioso no podemos disfrutar de las vistas y nos conformamos con descansar un poco y tomar un ligero refrigerio.




Iniciamos el descenso por el mismo cortafuegos junto a la alambrada que separa los Montes de Propios de la finca vecina y, hacia la mitad del cortafuegos, una señal nos indica una bifurcación a la derecha que nos indica el camino de vuelta por el Canuto de la Gallina. Casi enseguida dejamos el bosque de coníferas y nos adentramos en un denso bosque de alcornoques, encinas, algún quejigo, algunos acebuches y un denso sotobosque mediterráneo. El camino es de gran belleza, con los troncos del arbolado cubierto de una densa capa de musgo y líquenes. Con el día lluvioso y todo tan verde me recuerda los bosques densos del Irati en Navarra. Pasamos por varias zonas húmedas entre las que destacan La fuente de los Machos y cruzamos nuevamente el arroyo de las Palas. Hacia el km 10,5 de nuestro recorrido enlazamos de nuevo con el carril de la subida. Ya sólo nos queda llegar hasta el coche aparcado frente a la casa del guarda.











Hacia las dos y media de la tarde terminamos esta ruta, muy sencilla, por unos paisajes P.N. Alcornocales 100%, en la que hemos disfrutado de lo lindo con la lluvia y la compañía de los 25 amigos del GMGVG que se animaron con este camino.



Nuestro agradecimiento a las organizadoras y a todos los participantes que nos hicieron disfrutar de esta magnifica jornada y compartieron magníficas fotos que usaremos para ilustrar la ruta.
Nuestro caminar quedó recogido en este track.
Nunca nos molestó menos que la ansiada lluvia nos acompañará durante nuestro caminar.
Me gustaLe gusta a 1 persona