En cuanto dispongo de unos días de vacaciones-menos ¡Ay! muchas veces de los que me harían falta- me echo al campo a restregar mi vista en frescor de verdura y en aire libre mi pecho.
Unamuno, Miguel de. Por tierras de Portugal y España Alianza, Madrid 2016 pg 281
En esta ocasión nos dirigimos a Paymogo, una pequeña localidad onubense de la comarca del Andeválo para hacer la Ruta del Contrabando, un recorrido por la Ribera del Río Chanza con un espectacular y rico entorno natural con una variada flora y fauna que nos ofrece la posibilidad de recorrer algunos de los senderos y veredas que recorrieron los contrabandistas hasta tiempos bastante recientes. Ya la etimología del nombre del municipio nos da una pista de su situación fronteriza; del latín pagus -aldea, lugar- y mogo -señal, mojón- vendría el actual Paymogo. También hay una interpretación mitológica sobre un mago o chamán en la zona (país del mago) que no parece tener mayor fundamento.
Comenzamos la ruta en el aparcamiento del área recreativa junto al puente internacional del río Chanza. Éste río es un afluente del Guadiana que nace en Cortegana, en el PN Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y durante varios km es la línea de demarcación de la frontera con Portugal. En este lugar hubo, desde el siglo XVI una importante aduana al servicio de la monarquía hispana. Por este motivo, ha sido tradicional el contrabando de diversas materias entre los vecinos a ambos lados de «la raya». Más recientemente, en la segunda mitad del siglo XX, café, tabaco, harina, pan o azúcar han sido los productos con los que se traficaba en esta frontera hispano-lusa y que servían para ayudar al sustento de muchas familias.
Junto al área recreativa podremos ver los restos del Molino de la Laguna, el primero de los tres molinos que veremos en la ruta de hoy. Eran molinos hidráulicos o de rodezno que funcionaban por la fricción de dos piedras planas (una fija y otra móvil) accionada por la fuerza de una ligera corriente de agua. Desde este molino comenzamos a caminar en dirección al puente internacional, lo pasamos por debajo y nos dirigimos hacia los restos de un cortijo con un pequeño huerto conocido como Huerto Bartolo. Seguimos una pequeña senda ribera arriba en ligera subida por la que llegamos a un bonito mirador sobre el río y la parte portuguesa. A lo largo del recorrido nos iremos encontrando con una veintena de puentes de madera, y uno colgante muy bonito, que salvan los barrancos que, en época de lluvias, vierten sus aguas al Chanza.


















A unos 4 km del recorrido encontraremos el segundo molino de rodezno de esta ruta: El Molino de Pablo o de Enmedio, el último en dejar de funcionar y el mejor conservado de los tres. Junto al molino hay una mesa (realizada con la piedra del propio molino) y unos bancos para descansar, contemplar el paisaje y tomar un refrigerio.




A partir de este punto el camino es un constante sube y baja con algunos tramos un poco más empinados. Tras unos 4,5 km llegaremos al Molino de la Cirujana, también en buen estado de conservación. Desde este punto aún quedan unos 3 km de sendero que dejamos para otra ocasión.





El regreso lo hacemos por el cauce del río ya que el bajo nivel de las aguas lo hacen posible. En otra época del año esta parte del recorrido deberá hacerse por el mismo camino de la ida. Durante el trayecto nos encontramos con un grupo de yeguas con sus potrillos pastando tranquilamente. A la altura del puente colgante volvemos al camino de ida por el que regresamos al inicio del sendero.







La ruta está muy bien señalizada, con numerosos paneles informativos, miradores, puentes, barandillas quitamiedos, alguna escalinata siendo un lugar excepcional para la observación de la fauna y flora del lugar. En nuestro paseo nos encontramos con perdices, lavanderas blancas, una cigüeña negra, varias blancas y un par de rapaces. Todo ello sin contar el grupito de yeguas y potrillos pastando a su libre albedrío.
En resumen es una bonita ruta de unos 15 km para hacer en familia y disfrutar de un día en la naturaleza.
Aunque la ruta está bien señalizada, nuestro recorrido de este domingo ha quedado grabado en este track.