Tercera etapa: desde Salas a Tineo

[Caminar] Es la primera forma de viajar. La más primitiva manera de ir más lejos. Es como respirar mientras duermes, o beber agua para no morir.

Pere Ortín. El arte de Caminar

Tras un suculento y copioso desayuno, nos lanzamos a la calle preparados para llegar hasta Tineo en una etapa que se prevé un poco más corta que las anteriores. Aunque amanece nublado, no hay previsión de lluvia hasta pasadas las dos de la tarde. Por lo tanto, buen tiempo para nuestros propósitos.

Salimos de Salas  pasando bajo el arco de la Torre para comenzar una subida constante que nos lleva a  un camino paralelo al río Nonaya y bajo un impresionante viaducto. Estos 3 ó 4 primeros kilómetros son un regalo para los sentidos del caminante: un espectacular bosque galería de especies autóctonas, el trino de los pájaros, la frescura de la mañana…Tanto que nos animamos a bajar hasta la cascada del río Nonaya tras pasar los puentes de Borra y Carcabón.

Continuamos la subida, ahora un poco más suave en un paseo entre prados y  bosques de robles y castaños. Hasta alcanzar la planicie de La Espina no terminará el ascenso.

Llegados a este punto comienza un agradable paseo que nos lleva a Bodenaya, en cuyo albergue ponemos el primer sello del día a la credencial, y a  La Espina, cruce de caminos en el que respondemos fuerzas con una fruta.

Continuamos el paseo por La Pereda y su capilla de los afligidos, El Espín y El Pedregal. Aquí cambiamos impresiones con un paisano que tiene a la venta una curiosa lámpara realizada con forja y madreñas y terminamos  hablando del cambio climático.

Un poco más adelante nos detenemos con un señor que trabaja tratando de mantener lustroso el nombre de la casa que comenzó a construir con sus propias manos en 1955: casa Xacalen y que luce impresionante. Antes de marcharnos nos comenta el tramo de camino que nos queda hasta Tineo.

Bajo un enorme Carballo está la Iglesia de los Santos Justo y Pastor y casi enfrente un crucero sencillo que nos señala el camino.

Nos enfrentamos a otros 5 km de paseo bajo un tupido bosque por una senda en muy buen estado a la que apenas llega el rumor del tráfico de la cercana carretera. Así llegamos al campo de san Roque en que hay unas instalaciones deportivas, la popular ermita del Santo de referencia y el albergue municipal. A nosotros sólo nos queda bajar hacia nuestro hotel.

Antes de llegar al hotel nos tomamos algo «ligero»

Pote de berzas bien aderezado y postres contundentes: arroz con leche y tarta de queso. Aún se olía la vaca.
Fresca tarde en.Tineo

El track de la ruta es éste

2 comentarios sobre “Tercera etapa: desde Salas a Tineo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: