La décima nos lleva desde Lugo a Ferreira

«Creo en la historia de mis pies»

J. G. Ballard

Los problemas del primer mundo: cuando teníamos lista esta entrada un fallo de Internet nos dejó sin un mísero borrador. La he rehecho un poco de memoria para mantener la coherencia cronológica.


Hoy la etapa tiene poca historia: la mayor parte de los kilómetros transcurren por carretera local, y el resto por cómodas pistas, en su mayor parte también asfaltadas, y con escasos desniveles. Por el paisaje es una etapa bonita pero la cantidad de km por asfalto la desluce completamente. Para rematar, los últimos 4 ó 5 km ha caído un constante sirimiri con viento racheado bastante incómodo.

Dejamos Lucus Augusti por la puerta Miña o puerta de Carmen siguiendo el trazado Jacobo y el de la calzada romana XIX cuyos trazados coinciden parcialmente en la etapa de hoy.

El descenso hacia el río se hace por la cuesta del Carmen y continúa por un caminito entre Huertas hasta alcanzar la calzada da Ponte que nos conduce al Puente Viejo o Puente Romano, obra del siglo I dc por el que superamos el cauce del Miño. Alcanzada la otra orilla el camino transcurre paralelo al río algo menos de un km trecho en el que se alcanza la ermita de San Lázaro.

Continúa el camino en suave ascenso hacia San Xuan do Alto por una carretera comarcal. Recorremos estos primeros km por carretera por un andadero por el margen derecho bastante cómodo. Avanza el camino entre fincas y huertos, casas de labranza y residenciales, algunas bastante ostentosa, hasta alcanzar el núcleo de San Xuan. Sobrepasada está aldea perdemos la protección del andadero y vamos directamente por la carretera sin arcén.

Continuamos por la carretera y pasamos por O Burgo de San Vicente, San Antonio, Hospital, O Paso, San Pedro de abaixo y Taboeiro. Tras nueve km de carretera alcanzamos la Iglesia románica de San Romario de Retorta, y la réplica del miliario romano hallado junto a ella.

Ocho km y medio después, por fin llegamos a San Román de Retorta. Un minúsculo núcleo con una Iglesia con vestigios románicos y un miliario romano que atestigua que la calzada XIX que unía Braga con Iria Flavia pasaba por aquí. Dejamos la carretera por la derecha y tomamos un camino que nos llevará a casas do Castrelo y continuará ascendiendo hasta el techo de la etapa: el alto de Vilar.

El ascenso nos lleva por una pista forestal con eucaliptos a un lado y pinos de repoblación al otro. Desde arriba tenéis una vista panorámica del valle que nos lleva a Ferreira.

El descenso nos lleva al Burgo de Negral,Rego do Burgo y Pacio.

Desde Pacio recuperaremos la carretera y tras mil quinientos metros más alcanzamos las primeras casas de Ferreira de Negral, continuamos por la izquierda unos seiscientos metros más y alcanzamos la casa do Ponte, junto al Puente Romano, nuestro destino de hoy.

El track de la ruta está AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: