Caminar es, a menudo, un rodeo para reencontrarse con uno mismo
David Le Breton, Elogio del caminar
Etapa rural, por pequeñas pistas de tierra y, sobre todo, de asfalto, con desniveles frecuentes aunque, en general, moderados, y con pequeñas aldeas, alguna de la cuales cuenta con servicios de restauración. Hoy finalizamos en Melide, ya en el Camino Francés y nos vamos a una pulpería, como manda la tradición.
La etapa de hoy ha marcado el final de las etapas de paz y sosiego que veníamos disfrutando desde Oviedo.
Su trazado ha tenido dos partes bien diferenciadas: una primera muy entretenida, por pistas asfaltadas y caminos de buen piso, bajo bosques frondosos, perfil ligeramente ascendente y un orvallo persistente, y una segunda parte, desde el Collado de Hospital hasta Melide de perfil descendente y con predominio del asfalto y sin lluvia hasta la llegada a Melide.
Salimos de la Casa do Ponte bien desayunados y con buen ánimo. Nada más salir del jardín de la casa cruzamos el elegante puentecillo romano que salva el arroyo Ferreira. Los primeros km son muy agradables, en ligera subida hasta llegar a San Xurxo. Un grupito de casas y una pequeña área de descanso junto a la carretera. Unos 300 m más adelante está la Iglesia de San Xorxe.
Ponte Ferreira Camino con mascota Orvallo Área de descanso Iglesia de San Xorxe
Hacia el km 5 se llega a Merlàn otro pequeño núcleo en el que enlazamos con un camino que lleva a As Xeixas. Comienza a orvallar suavemente al pasar junto a un bar con muy buena pinta en que vemos a algunos compañeros de la jornada de ayer. A la salida de este pueblecito comienza una ligera subida al techo de hoy y el que, con toda seguridad, es el tramo más bonito de la etapa: dos km por un bosque fantástico que asciende hacia Cascamiño.
San Salvador de Merlan As seixas Cesto Hórreo
Tras unos metros llaneando, un brusco giro marca las últimas rampas de ascenso hacia el Collado de Hospital. En este punto cambiamos de provincia (de Lugo a A Coruña) y de vertiente. Atrás queda el camino recorrido y en la distancia vemos Melide. Es el momento de una fruta rápida y de afrontar la bajada y la segunda parte de la etapa.
Dos yankis en el camino Delante provincia Coruña Detrás Lugo
Pasamos Vilouriz,el arroyo de Lagares y Vilamor. La lluvia arrecia un poco mientras pasamos Vilamor de abajo e Irago y llegamos al arroyo Furelos que se salva por el Ponte de Pedra junto al que avistamos una peculiar estación meteorológica. Deja de llover y el sol asoma tímidamente.
Petroglifos Vilouriz Crucero Vilouriz Santo Estevo de Vilamor Río Lagares Estación meteorológica Banco con decoración reciclada
Se continúa por la carretera ya en el concello de Melide y dejamos atrás Compostela (otra Compostela) Zaramil, Ponte Lamela hasta alcanzar las casas de O Forte que son la entrada a Melide. La señalización del camino nos lleva directamente al centro histórico de Melide.
Buena samaritana nos llena los bolsillos con ciruelas Otra Compostela Completamos la undécima
Nos vamos directamente a nuestro alojamiento y dejamos la visita cultural para la tarde.
Crucero más antiguo conservado Capilla de San Roque Iglesia San Xuan de Furelos Puente de San Xoan de Furelos Taberna junto al río Me gustaría hacer un enjambre humano. Si todas las personas amasen a las abejas este mundo sería mejor. ISIDRO PARDO

El track de la caminata está AQUÍ
Venga que no falta ná! Por cierto, no de aprecia un exceso de valor en el caminante ante el paso de la miurada gallega. Salud amigos.
Me gustaMe gusta
La verdad es que las vacas iban un poco dormidas, así que ni exceso ni defecto.
Me gustaMe gusta