Explorar el mundo es una de las mejores maneras de explorar la mente y el caminar viaja a la vez por ambos terrenos
Wanderlust, una historia del caminar. Rebecca Solnit
Esta ruta periurbana nos permite hacer una buena tirada de kilómetros sin necesidad de coger el coche y hacer una visita al Centro de interpretación de la Laguna de Fuentes del Rey que tiene un programa de educación ambiental muy interesante. La laguna tiene dos recorridos ornitológicos con varios puestos de observación y numerosos paneles informativos sobre ecología y sostenibilidad.
Iniciamos la ruta en el nuevo parque del Guadaira a la altura de la barriada Pedro Salvador junto a la nueva urbanización Pineda Sur y comenzamos a caminar en dirección hacia la ciudad deportiva del Betis y el puente del Centenario. Al final del camino del parque cruzamos la rotonda para pasar junto al monolito conmemorativo de los prisioneros republicanos concentrados en Heliópolis para la construcción de lo que entonces llamaban «El colector». Modelo «laboral» que el franquismo exportó a otros lugares de España. Está documentado que en esta zona fue habilitado un campo de trabajo que llegó a albergar hasta 900 presos procedentes de Sanlúcar la Mayor, Levante y Cataluña.
Comienza ruta en este ceibo Flor ceibo Monolito conmemorativo
El camino gira hacia la izquierda buscando la pasarela peatonal hacia el Centro Comercial Lagoh. Al cruzarla enlazamos con el Corredor Verde Metropolitano Fase I que comienza junto a uno de los soportes del puente del Centenario.
Hacia la pasarela Inicio corredor verde Panel informativo corredor verde
El Corredor Verde Metropolitano es una infraestructura que podría ser muy interesante pero que está infrautilizada por evidentes problemas de diseño y la desidia de las administraciones como iremos viendo en parte de este recorrido. Para empezar, el enlace web de la Junta de Andalucía lleva meses caído y no muestra ni siquiera la ficha de la infraestructura.
Tomamos el corredor en dirección a Palmas Altas y paralelo al puente del Centenario. Al llegar al final del Centro Comercial nos encontramos con el primer problema de diseño: el carril desemboca en la carretera de acceso y no hay un simple paso de peatones que permita a los usuarios del corredor el cruce con un mínimo de seguridad. Afortunadamente a la hora que pasamos no hay mucho tráfico.
El corredor verde paralelo al puente del centenario
Cruzamos tras la estación de transformación eléctrica, siguiendo el trazado del corredor, y volvemos a desembocar en una carretera bajo un puente de la autovía A4 en la Avda. Palmas Altas. Cruzamos con precaución y entramos en el campus de Palmas Altas por la acera paralela a la vía del tren de mercancías para el puerto de Sevilla.
Nuestro camino cruza bajo la vía del tren junto a la estación de Bombeo de Emasesa donde iniciamos unos dos km por la bancada derecha del Guadaira en lo que unos letreros denominan corredor ecológico del encauzamiento del Guadaira. Sin duda, en 2012 debía de lucir espléndido. Hoy está un poco abandonado. Nuestro camino continua por este espacio hasta llegar al último puente en el que un cartel avisa que esa bancada está cortada por obras y pasamos a la margen izquierda.
Campus Palmas Altas, paso bajo vía Cruce puente sobre el Guadaira En el vivero
Continuamos bordeando un vivero hasta casi llegar bajo un puente de la A4 y tomamos un camino de tierra hacia la izquierda que nos llevará junto a una torre del tendido de alta tensión junto al Cortijo del Cuarto. Giramos a la derecha para pasar junto al complejo educativo Blanco White y continuar por un camino con restos de tubos como de uralita (ojo, pueden contener amianto) hasta llegar a Fuentes del Rey. Giramos a la derecha nuevamente y veremos justo delante la parte trasera del complejo de la Laguna de Fuente del Rey. La entrada está en esa misma calle a la derecha.
parque junto a la laguna Hoteles para insectos Aula de la naturaleza Cajas nido con cortezas Ensayo cultivo hidroponico
Tras la visita de la laguna volvemos por el mismo camino hasta las inmediaciones del Cortijo del Cuarto y tomamos un camino en dirección a la Ermita de la Virgen de Valme, que tanta importancia tuvo en la conquista de Sevilla por Fernado III.
El camino continua junto al vivero, pasamos por un antiguo abrevadero buscando un caminito que nos llevará, junto a las instalaciones policiales de Bellavista hasta la bancada izquierda del encauzamiento del Guadaira.
Por ahí, llegaremos hasta el último puente junto a la estación de bombeo de Emasesa. Volvemos a cruzar bajo las vías del tren y por el campus de Palmas Altas llegaremos a la pasarela peatonal del parque de los Bermejales, cerca del centro médico de la Mutua Fremap donde seguiremos el carril compartido bici/peatones hasta la entrada de la Clínica en la Avda. de Finlandia en los Bermejales.
Continuaremos por la Avda. de Jerez hasta la gasolinera Repsol y cruzaremos hasta la infra urbanización de casitas bajas junto a la Barriada Pedro Salvador y por la calle Guadalbullón llegaremos al inicio de la ruta.
Si te interesa, nuestros pies hicieron este recorrido.
Ruta interesante para una mañana de domingo hacer un poco de ejercicio y estar de vuelta en casa a la hora de comer. Ideal para llevar los prismáticos y observar aves acuáticas, caballos y ovejas en un entorno metropolitano.