Tocón de Quéntar, Sendero de la Cruz, Mirador de Peña Bermeja, Barranco Linarejos

Mi abuela comenzó a caminar cinco millas por día cuando tenía sesenta años. Ahora tiene noventa y siete años, y no sabemos dónde diablos está

Ellen DeGeneres

Esta mañana de domingo hacemos una ruta familiar que comienza en Tocón de Quéntar (pedanía perteneciente al municipio de Quéntar) que no llega a los cien habitantes, relativamente cerca de La Peza, entre Sierra Nevada y la Sierra de Huétor y Arana. Quéntar es uno de los cinco municipios de Sierra Nevada junto con Dílar, Dúdar, Güejar Sierra y Pinos Genil.

El otoño ya está cerca y los árboles ya comienzan a amarillear, el día está soleado y un poco fresquito. Aparcamos el coche junto a las escuelas de Tocón, en la parte baja del pueblo,  y comenzamos a subir hacia la Cañada Real de Güéjar Sierra a Huetor en la que está incluido el sendero señalizado Sendero de la Cruz con su bonita empalizada que ya está parcialmente vandalizada. Al terminar este sendero pasamos junto a una cruz homenaje a los militares fallecidos en accidente de aviación y enlazaremos un poco más adelante, hacia el km 1,3 de nuestro camino,  con un carril de tierra por el  que transitaremos hasta el km 5,5 donde conectamos con el sendero señalizado PR-A-422 a la loma del Gato. Todo este trayecto lo hacemos por un bosque de encinas y pinos que se va adensando progresivamente hasta llegar al la Fuente Alta, con sus abrevaderos para el ganado.

Tras un breve descanso seguiremos el camino hasta  el mirador de Peña Bermeja (1572 m). Aquí podemos ver la Sierra de Huétor y Arana, la Hoya de Guadix, las Sierras de Baza y los Filabres, el Chullo (que intentaremos mañana) el Picón de Jerez y toda Sierra Nevada.

Tras unos metros todavía en subida, iniciamos el descenso por una vereda con bastante piedra suelta que nos llevará rápidamente al Barranco Linarejos. Junto al cauce del arroyo discurre una vereda junto a la que veremos una tubería que lleva la poca agua que llevaba el arroyo hacia una finca de regadío (José María dice que antiguamente la vereda que llevamos va sobre una antigua acequia) La vereda se va enmarañando poco a poco hasta llegar a una alberca en la que termina la conducción de agua descrita anteriormente y desde aquí (ya sin camino definido  y orientándonos por el mapa) llegaremos al arroyo de Tocón que tendremos que cruzar por unas piedras.

Tras el cruce hay un carril de tierra que circula junto al arroyo y dentro de un espeso bosque galería con algunos saltos de agua (restos de una antigua central eléctrica) alguna cascada y pozas aptas para el baño que nos llevará de vuelta hasta Tocón de Qúentar. Poco antes de la llegada veremos la casa en la que estaba la Central Eléctrica de San José y que ahora es una casa particular.

La ruta que hemos hecho está, como siempre, en Wikiloc.

En resumen, una ruta muy bonita  por un paisaje otoñal, con escasa dificultad técnica salvo el descenso al barranco Linarejos, apta para el disfrute familiar con la participación de los José Marías e Isabel.

2 comentarios sobre “Tocón de Quéntar, Sendero de la Cruz, Mirador de Peña Bermeja, Barranco Linarejos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: