Caminar es la declaración más simple pero gloriosa de la independencia humana.
Duncan Minshull
Hoy vamos a hacer la clásica ruta circular de subida al Chullo, la cima más alta de la provincia de Almería. Para ello nos acercaremos al Puerto de la Ragua y dejaremos el coche en el aparcamiento junto a la albergue Puerto de la Ragua a 2.040 m. de altura.
El lugar es punto de partida de varias rutas, entre ellas la de subida al Chullo, que discurre en su comienzo por la Cañada Real del Castillejo junto a una gran masa boscosa de pino albar. El sendero parte de la trasera del refugio del Puerto de la Ragua y nos deja en una explanada llamada meseta de Prados Altos. Hacia la mitad de esta parte del sendero se nos cruzó una piara de jabalíes que nos hizo pensar que encontraríamos más fauna silvestre. Craso error, fueron los únicos animales cuadrúpedos que vimos en todo el día.
A la izquierda dejaremos en el morrón de las tres lindes un sendero que será el de nuestra vuelta. Poco más adelante entraremos en el paraje denominado de los asperones, que son unas rocas parecidas a la pizarra pero con un aspecto metálico por su alto contenido en mica. Las tendremos presentes durante todo el recorrido. Continuaremos en dirección al Chullo por la cañada real del Castillejo en una subida constante hasta llegar al refugio del Chullo.
Sierra Nevada granadina, Mulhacén, Alcazaba, Veleta… Los Asperones Vistas a gran altura Refugio del Chullo
Desde el refugio tenemos como un km hasta el vértice geodésico. El día está bueno pero hace un airecillo bastante traicionero, toca abrigarse.
Comenzamos el descenso cresteando desde el Chullo por el cordal del Chullo en busca de la Laguna Seca. Pasaremos por una zona de grandes bloques de piedra conocidos como el Morrón del Chullo y tratando de encontrar la vereda guiándonos con los apilamientos de rocas que han ido haciendo otros montañeros. Descendemos por la cara norte buscando el carril de la cañada real hasta la Laguna Seca un pequeño circo glacial que hace honor a su nombre: está completamente seca.
Crestrando Alguna trepada Morrón del.Chullo Laguna Seca y Cañada
Desde la laguna subimos por una senda muy marcada hacia el prado del Espino: el cordel de los verederos. Al llegar al prado hay unos letreros que nos señalan el camino, a partir de aquí toda la vuelta está señalizada. Con la hoya de Guadix omnipresente a nuestra derecha comenzamos a caminar por la vereda e iremos cruzando varios barrancos hasta llegar al punto más delicado del recorrido: el barranco de Dolar en el que el sendero está un poco desdibujado y hay algunos desprendimientos. Desde este barranco entramos en la zona de las chorreras, pequeños cauces de agua que alegran la caminata hasta un cortijo en la zona de Los Bartolos.
Subiendo al Prado Prado del espino Barranco de Dolar Chorreras Cortijo en Los Bartolos
Aquí dejamos la senda y tomamos un sendero hacia la izquierda que nos llevará a un pinar por el que bajaremos de nuevo al sendero Sulayr. Nuevamente caminamos por una zona boscosa de pino albar hasta llegar al Morrón de las Tres Lindes donde enlazaremos con el camino de ida: la Cañada Real del Castillejo. Ya sólo nos quedará descender hasta el refugio del Puerto de la Ragua para completar la ruta.
Hacia el Morrón de las tres líndes Hoya de Guadix al fondo Vuelta por el Castillo.de la Calahorra
Todo el terreno que pisamos quedó reflejado en este dibujo del Wikiloc.
Un comentario en “Subida desde el Puerto de la Ragua al Chullo (2.611 m.) «techo» de Almería”