Por la mañana el hombre camina con todo su cuerpo; por la tarde sólo con las piernas.
R.W. Emerson
La Sierra de la Almijara, perteneciente a la Cordillera Penibética, es el límite natural entre las provincias de Málaga y Granada. El Pico del Cielo (1508 m) no es el más elevado de esas Sierras pero es una excelente muestra de lo que el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama nos puede ofrecer.
La ruta es muy exigente: hay que superar un desnivel de 1200 m en poco más de 7 km. Especialmente el último km de subida es demoledor. Pero no nos adelantemos, vamos al principio.
Comienza la ruta tomando un camino de tierra junto a la entrada de la Cueva de Nerja. Se puede ir en coche con precaución por el estado del piso, pero sin problemas. A unos tres km veremos un desvío a la derecha indicando SENDERO y otro a la izquierda Área recreativa. Es el lugar para dejar el coche a la sombra de unos hermosos pinos carrascos.





Al principio, avanzamos por una amplia pista forestal que alterna tierra y cemento. Se puede atrochar en algunos puntos marcados con hitos de madera. (La señalización perfecta en casi todo el camino) Esta pista nos ofrece a los 2 km el primer mirador (Del Tajo de los bueyes) desde el que podemos observar la línea de costa con Maro y Nerja perfectamente visibles, y las cimas de alrededor: la Maroma, El Cielo, La Comatocha, el Almendrillo y el Almendrón. Continuando por la pista pronto veremos el Cielo. La pista nos dejará en el entorno del Cortijo de la Civila (o Sibila) una construcción para uso forestal completamente abandonada que podría servir de eventual refugio. La pista se acaba aquí.


Comenzamos a subir por un estrecho y sinuoso sendero, al principio bastante amplio, desaparece el arbolado y la vegetación son romeros, jaras enebros y matorral diverso. Al comienzo del sendero un cartel informativo nos ilustra sobre la Cabra Montesa (Veremos algunos machos en nuestro camino). Continuamos la subida y la niebla comienza a hacer su aparición. Desde un mirador situado ya a unos 1200 m podremos echar un último vistazo a Nerja, el poblado de Maro, La herradura hacia el este y poco más.





Tras un saliente el sendero cambia de dirección y ya tenemos delante el Pico del Cielo al fondo y el Cerro de la Cabeza del Caballo a nuestra derecha. Rodeamos un pequeño cerrillo casi llaneando y el sendero nos llevará hacia la cara occidental del Cielo por donde comenzaremos la subida «de verdad». El sendero se convierte en un pedregal, nos vamos guiando por las flechas verdes y los montículos de piedras que otros montañeros han ido dejando y pronto veremos la cruz de espejos arriba a nuestra derecha. Aún tendremos que rodear un poco más, seguir subiendo hasta llegar a una meseta en la que ya veremos el vértice geodésico y la cruz de espejos. Fotos de rigor y para abajo que está muy nublado.











Si la subida ha sido dura, los primeros metros de descenso hasta encontrar el camino de vuelta son aterradores. Hay que ir hacia el oeste buscando el sendero de la Cuesta de la Luna. Muy pedregoso, con mucha piedra suelta y con nuestras piernas ya muy cansadas. Hay que vigilar cada paso que se da. Ya con el sendero bien localizado comenzamos un lento descenso. Tras tres interminables km de descenso llegamos al barranco de las Higueras que nos llevará hacia el barranco de los cazadores y algunas cuevas y refugios dejados por la erosión. Aquí se toma la vereda de las minas, en referencia a las explotaciones mineras de galena y plomo, que nos dejará, finalmente en el camino de la Fuente del Esparto un carril de tierra en ligera subida al principio, que nos llevará al Área Recreativa del Pinarillo. Aquí encontraremos la señalización de la Gran Senda de Málaga (la Etapa Nerja Frigiliana coincide parcialmente con este camino del Esparto) y, un par de km más adelante veremos la explanada en la que dejamos el coche por la mañana.


















Una ruta muy dura, pero muy gratificante por el entorno, las sensaciones y la satisfacción por el reto superado. Aquí venía al pelo la cita sobre caminar que os traje hoy. A las cinco de la tarde sólo funcionaban nuestras piernas (y no muy bien)
Todo el recorrido de hoy ha quedado en este track de wikiloc.
Campeones. Salud amigos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Ya echaba de menos a mí único comentarista. Saludos playeros 😂😂
Me gustaMe gusta