Desde Ronda al Tajo del Abanico y al Pilar de Cartajima

El senderismo es el mejor ejercicio. Puedes caminar durante tres horas y ni siquiera darte cuenta de que estás haciendo ejercicio. Y, caminar solo me permite tener algo de tiempo para mí

Jamie Luner

Aprovechamos el fin de semana en Ronda para hacer esta preciosa ruta en la que uniremos dos senderos homologados: el SL A 40  de Ronda al Tajo del Abanico y el SL A 39 Ronda Pilar de Cartajima, que también coinciden, parcialmente con el GR 141   Ronda-Alpandeire de la Gran Senda de Ronda. El camino comienza en el barrio de San Francisco en el extremo cercano a la carretera de Algeciras. Junto a las últimas casas veremos la señalización del sendero SL A 40, un indicador hasta la ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza y el camino de Ronda a Alpandeire. La mañana está un poco fresquita (ha llovido durante la noche en Ronda) pero el día está muy claro y promete ser bueno para la caminata. En su inicio el camino está asfaltado, discurre entre los muros de huertas y fincas agrícolas y es un placer ver los almendros en flor, escuchar los trinos de los pájaros y respirar el aíre limpio de la mañana.

Hacia el primer km el camino cambia a tierra apisonada y llegamos a la colada del camino de Ronda a Cortes de la Frontera. Llegamos a otra bifurcación, continuando por la izquierda por el camino de Sijuela, dejando de lado el que va a Cortes. Proseguimos descendiendo hasta pasar junto a una casa abandonada que tiene adosada una torre de piedra. En este punto veremos los primeros cortados rocosos. Acabada la pista entramos en una vereda que nos conduce a la primera cancela. Poco a poco nos adentramos en el cañón labrado por el arrollo Sijuela y vamos encontrando los tajos más espectaculares. Cruzaremos por una antigua era de trillar y en este punto el camino aparece empedrado. Algunos autores afirman que puede ser un enlosado medieval. Lo siguiente que encontramos es el Tajo del Abanico y la cueva del mismo nombre. Se pueden ver varias vías de escalada.

A partir de este punto la ruta se hace un poco ascendente y, junto a una alambrada  vamos tomando altura hasta llegar a una pista de terrizo, pasamos junto a los restos de otro cortijo abandonado  y continuamos ascendiendo junto al arroyo Sijuela hasta alcanzar una balsa de agua con un  inacabado templete con unas columnas historiadas. Metros más adelante encontramos una hermosa fuente con varias pilas que abastece la mencionada balsa.

Cuando ese carril llega a su final tendremos una estupenda vista de Ronda a nuestras espalda y enlazaremos el carril con una cañada real. Al final de la cañada cruzaremos la carretera de Ronda  a Gaucín y, por el cerro del Cincho, llegaremos a la fuente de la Hierbabuena junto a un depósito de agua.

Una estrecha  vereda junto al arroyo de las Víboras nos llevará al próximo hito: el pilar de Cartajima, un abrevadero usado antiguamente por los arrieros y jornaleros que se dirigían a trabajar a las fincas colindantes. Desde aquí sólo nos queda continuar hasta el Barrio San Francisco cruzando por un puente sobre la transitada carretera de Algeciras.

En resumen, una ruta sencilla, muy bonita y variada en la que hemos podido disfrutar del paisaje y del camino en un día fresco  y muy agradable.

Todo este trasiego quedó grabado en este track.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: