Algunas personas caminan bajo la lluvia, otras simplemente se mojan.
Roger Miller
En este día del libro nos animamos con un paseo en el entorno de Querença, freguesia portuguesa situada al norte de Loule, en el distrito de Faro que agrupa los núcleos de Querença, Tor y Benafin.
El Paraje Protegido de Fonte da Benémola se encuentra al noroeste del Núcleo de Querença y es un entorno de gran belleza. La zona está atravesada por el río Menalva utilizando parte del sendero señalizado LLE PR16 en una zona que llaman el berrocal. Atravesamos un frondoso bosque de ribera con numerosas plantas arbustivas (romero, torvisco, tomillo, lentisco, jaras, coscoja, mirtos y madroños) arbolado de dehesa (algarrobos, acebuches y alcornoques) o ribereñas (sauces, fresnos, chopos y adelfas).
Esa densa vegetación sirve de hábitat a innumerables aves. como el martín pescador, la garza real, la garza blanca, la abubilla, el abejaruco y el ruiseñor, entre otras. Así mismo, a lo largo del río veremos especies acuáticas (peces y tortugas) y anfibias (salamandras, tritones y ranas).
Si el agua es la mayor riqueza de este lugar, no lo es menos el patrimonio construido: molinos, acequias y norias.
Nuestra ruta tiene cuatro partes bien diferenciadas:
- Desde la salida en Querença hasta el aparcamiento junto al inicio del sendero de Fonte da Benemola que discurre por el pueblo y caminos rurales encementados y asfaltados en la que nos iremos sumergiendo y empapando del entorno.
- Una segunda parte por el sendero señalizado LLE PR16 junto al río y por el bosque de galería de gran belleza.
- Dos subidas suaves hasta Corcitos y Fonte da Silva por un camino de montaña algo agreste.
- El camino de vuelta, por pistas forestales en buen estado, carretera local y calles urbanizadas pasando por Borno, Cerca Nova, Pirineu, Varzea Redonda y llegada a Querença por la Rúa Manuel Gomes Guerreiro hasta la Iglesia Nossa Senhora da Assunçao.
Llegamos a Querença lloviznando y dejamos el coche en un parking de 8 plazas junto a la iglesia. Comenzamos a caminar por el Camino de Portela en suave descenso, encontramos algunas fuentes, un tramo de calzada medieval y, a la salida de Portela recorremos como un km por la carretera que nos ha traído hasta Querença hasta llegar al aparcamiento señalizado al inicio del Sendero de Fonte da Benemola.













Hacia el km 2 de nuestro recorrido entramos en el sendero señalizado de Fonte da Benemola y junto al aparcamiento podemos ver los restos de una era y una construcción agrícola. El camino discurre entre muros de piedra seca con alguna vegetación casmófito (enraíza en pequeñas grietas) sobre la que destaca, de trecho en trecho, la señalización del sendero. Un poco más adelante veremos la primera noria en bastante buen estado y entraremos en un estrecho sendero por el que encontraremos otra noria y restos de canales y acequias.







A la vuelta al camino principal vemos los restos de un antiguo horno de cal, alguna noria más, los restos de un molino harinero y llegamos a la Fonte da Benemola que vierte sus aguas al río Menalva. Junto a la fuente se puede bajar (con mucho cuidado) a ver una pequeña cascada. Continuamos nuestro camino hasta llegar a un tramo del río en el que hay varias surgencias de agua conocidas como O Olho. Unos cientos de metros más adelante podemos cruzar un puente de pescadores y, casi enseguida, se puede caminar por el cauce seco del río prueba de la potencia de las surgencias más abajo.













A partir del km 5 de nuestro recorrido comienza una suave subida por una pista bastante descarnada de tierra rojiza y piedra suelta. Tras tres km de subida alcanzamos Corcitos, un sencillo núcleo poblacional con varias casitas con sus animales sueltos. En un recodo del camino nos encontramos con la Noria y Fuente de las Viñas. Un poco más adelante un lavadero con pozo y noria manual. Hacia el km 8,7 de nuestro recorrido llegamos a Fonte da Silva con un conjunto de lavaderos bajo un cobertizo techado, fuente y noria. Desde este punto comenzamos un suave descenso por una carretera local con tráfico escaso, y nos desviamos unos metros para ver una noria y fuente al inicio del camino de 7 fontes. Volvemos a la carretera que nos lleva a Cerca Nova, un núcleo de población con 8-10 casas muy cuidadas. A la entrada los restos de un lagar.









A partir de Cerca Nova continuamos por una carretera con poco tráfico por la que cruzamos los núcleos poco poblados de Pirineu, Varzea Redonda y , tras cruzar la carretera EM 324, y junto a una fuente dedicada al acordeonista Manuel Gomes Guerreiro, comenzamos una suave subida por la calle Azinhaga Profesor Manuel Gomes Guerreiro que nos deja en la plaza de la iglesia de Querença









A pesar de la lluvia que nos ha acompañado intermitentemente durante toda la mañana ha sido una ruta preciosa, con paisajes muy variados, en la que nos hemos adentrado en el interior algarvio.

Todo el recorrido quedó grabado en este track de wikiloc.