Subida al Terril y bajada cresteando por la Sierra del Tablón

No creo que exagere la importancia de los encantos de la caminata ni nuestra necesidad como especie de cultivar este arte. Me parece que ayudaría a suavizar los modales nacionales, enseñarnos los significados del ocio, familiarizarnos con los encantos del aire libre y favorecer y fortalecer la unión entre especies y territorio.

Burroughs, Jonh, Los placeres del camino en El arte de ver las cosas, Ed Errata naturae pg 53.

Hoy nos dirigimos al muncipio de Pruna, situado al sureste de la provincia de Sevilla y en cuy término municipal se encuentra la Sierra del Tablón en la que está el pico del Terril con 1.127 m, techo de la provincia de Sevilla. Separado del Terril por el puerto del Zamorano se encuentra el Peñón de Algámitas (1.119 m) segunda cima de la provincia y situada en el TM de Algámitas.

Nuestra ruta comienza en aparcamiento junto al mirador del puerto de la Ventana en la carretera que va desde Pruna a Algámitas, a unos 2 km de Pruna. Frente al mirador y en la margen derecha de la carretera hay un estrecho sendero con una pendiente bastante acusada y algo resbaladizo en algunos tramos. Este tramo discurre bajo algunas encinas y algarrobos que dan algo de sombra. A los 600 m el sendero se suaviza y se abre al puerto de la Ventana en el que hay un antiguo pluviómetro en desuso. Seguimos la vereda más marcada y vamos rodeando el Cerro de la Ventana. A la izquierda vemos el sendero por el que realizaremos la vuelta.

A medida que vamos ascendiendo vamos teniendo mejores vistas, y ya al primer km tenemos una hermosa vista de Olvera con su castillo al fondo y el castillo de Hierro de Pruna sobre un cerro de considerables dimensiones. Detrás se puede ver el Reloj y el Simancón, toda la sierra de Grazalema, el Torreón y la Sierra del Pinar.

A partir de este punto solamente hay matorral y monte bajo con espinos, coscojas, acebuches y coscojas. La vereda de subida está muy marcada y de vez en cuando se ven algunas marcas verdes y blancas. Hay que estar muy atentos porque el ganado, que abunda en la zona, ha hecho sus propios caminos y algunos de ellos desembocan en sitios inesperados. Un poco de atención al track es suficiente para mantener el rumbo. La subida no es muy fuerte en a los 2,5 km llegados a un collado que es la antesala de la subida al Terril. En la antecima vemos algunos grupos de encinas, pero el paisaje es de monte bajo. Subimos hasta el vértice geodésico de la Cima del Terril completamente solos. Unas fotos y bajamos hasta el primer grupo de encinas, a cuya sombra nos tomamos la fruta.

Para la vuelta vamos a ir cresteando por el Cerro del Tablón (1.121m) el Cerro Ventana (1.050 m) hasta llegar a una caseta metálica. Aquí se inicia el descenso, suave al principio, un poco mas fuerte hacia la cota de 1.020 m, con abundante piedra suelta. Rápidamente llegamos al puerto de la Ventana, pasamos junto al pluviómetro abandonado y enfilamos el sendero bajo la sombra de las encinas. Hemos hecho los 6,76 km de la ruta en 2 horas y 55 minutos contando las paradas para las foto y la fruta.

En resumen, una ruta de medio día, muy sencilla y divertida, no apta para días calurosos y que nos permite hacer un poco de turismo por la localidad de Pruna. Junto al aparcamiento hay una caseta de información atendida por Antonio, un joven pruneño, que facilita cuanta información se pueda necesitar. Estamos muy agradecidos por su atención y amabilidad. Entre los hitos a visitar en Pruna, además de esta ruta, está el Castillo de Hierro, fortaleza nazarí, la Fuente del Pilarillo, la fuente del Duque, los nacimientos, la Iglesia de San Antonio y la Fuente de las Lavanderas.

Un saludo a Antonio, responsable de la caseta de información al inicio del sendero al Terril

Todo el camino ha quedado registrado en este track.

Hoy ha sido el día de las peonías. Hermosas flores con las que hemos compuesto este collage.

r

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: