Camino de los faros. Tercera etapa: Porto do Corme – As Grelas

Como Ulises, a veces tenemos que dar la vuelta al mundo y perdernos en mil locuras antes de regresar a Ítaca.

David LeBreton, Caminar la vida. La interminable geografía del caminante. Pg 5

Afrontamos la tercera etapa de esta aventura a las 8 y media de  un día que amanece con nubes y claros y que amenaza lluvias para las 3 de la tarde. Sobre el papel, la etapa de hoy es mucho más amable que las anteriores por lo que si se cumple el pronóstico es muy probable que lleguemos secos a casa.

En esta etapa pasaremos por playas tan emblemáticas como las de Balarės o la de Osmo, subiremos al Monte da Facha, Monte Branco y rodearemos el estuario del río Anllóns hasta llegar a As Grelas, lugar en el que la concluiremos.

Salimos del pequeño y tranquilo puerto de  Corme por el paseo marítimo con sus esculturas homenaje al percebe, omnipresente en esta etapa. El recorrido de esta parte de la etapa coincide parcialmente con el sendero señalizado PR-G 148 por lo que hasta Ponteceso la señalización es abundante. El sendero nos lleva rápidamente a la playa de Arnela y, a continuación a la de Osmo. A continuación, aproximadamente en el km 1,5 de nuestro recorrido llegamos a la playa de la Ermida con su complejo dunar y la isla da Estrela. Pasamos un puentecito de madera sobre el arroyo Guxin que desemboca en la misma playa  y comenzamos un ascenso por un acantilado por el que llegamos a la Praia do río Covo tras un descenso complicadillo.

La senda continúa cruzando el río y volviendo a subir al acantilado hasta la Punta do Canteiro. Aquí comenzamos a subir el punto más alto de la jornada, el Monte da Facha en cuya cima hay un hermoso mirador sobre toda la ría. Atrás queda Corme, enfrente Laxe, Camariñas, Monte Branco y toda la desembocadura del Río Anllons por la que continúa la etapa.

En la cima

Tras el descenso, algo resbaladizo, llegamos a la Playa de Balarės dividida en dos calas muy coquetas. Tras la playa un hermoso pinar con área recreativa. Salimos de Balarės por la pasarela sobre las dunas y tomamos un sendero a media ladera hasta llegar a la ría y el sistema dunar. Pasamos junto a la barra de dunas y poco antes de enlazar con el malecón de Ponteceso tomamos una fruta y un descanso ligero.

Después de pasar las dunas, un sendero paralelo al río, con una caseta de observación ornitológica, nos dirige a un Juncal y al malecón do Couto dirección Ponteceso. Al llegar al puente sobre el río Anllons veremos la casa natal de Eduardo Pondal, poeta local contemporáneo de Rosalía de Castro y autor de la letra del himno gallego.

Salimos de Ponteceso por la carretera y, aproximadamente a un kilómetro junto a una nave industrial hay que cruzar a la derecha de la carretera (con mucho cuidado, la carretera está en curva y no hay paso para peatones) para adentrarnos en Monte das Pías. Primero por carril asfaltado que pierde el asfalto en unos 500 m y discurre por un bosque de eucaliptos con algunos Castaños y robles. El sendero desciende hasta el río y tenemos una hermosa vista de Monte Branco, la zona dunar del estuario del Anllons. El camino gira a la izquierda y nos adentramos de nuevo en la zona boscosa. Tras algo más de un km llegamos a O Curro y nada más bajar a la orilla del río hay una fuente y bancos. Lugar ideal para descolgar las mochilas y sacar la empanada y comer.

Desde este punto el resto del camino es un paseo relajado por la senda del Anllons. Nos quedan 3,6 km hasta As Grelas por paseo llano y accesible donde pasaremos por la Praia de Urixeira, más adelante la urbanización Os Pazos con casas muy suntuosas y llegamos a la plaza del Pendon con  curiosas esculturas y un mosaico dedicado al accidente de Fukusima con un poema de Jobo Daishi. Muy cerca hay un par de astilleros dedicados a embarcaciones de madera tradicionales. Subimos a la carretera AC431 junto a un crucero donde damos por terminada la jornada antes de que comience a llover. En unos minutos aparece nuestro taxista Jorge Palanca, que amablemente nos lleva a Ponteceso dándonos información sobre restaurantes del recorrido

Esta tercera etapa ha sido mucho más amable que las anteriores tanto por la ausencia de lluvia, como por el terreno más favorable y apacible.

Todo el recorrido ha quedado grabado en este track.

4 comentarios sobre “Camino de los faros. Tercera etapa: Porto do Corme – As Grelas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: