Camino de los Faros. Octava etapa: Playa de Leis -Cuño

El caminante tiene el desapego del viajero, pero viaja con sencillez y sin exceso, dependiendo solamente de  su propia fuerza corporal, no de comodidades que pueden ser hechas o compradas, sean caballos, barcos o carruajes. Después de todo, caminar es una actividad cuya esencia no ha mejorado desde el alba de los tiempos.

J.J. Rousseau, Discurso sobre el origen  y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres. Cervantes virtual

En esta octava etapa hemos ido desde la playa de Leis hasta la aldea de Cuño, pasando por la playa y río de Lago, las aldeas de Merexo, Os Muiños y Chorente, Muxia y faro de Muxia, playa de Lourido, Monte Cachelmo, punta y Monte Buitra, Acantilados de Cuño para terminar en Cuño. Han sido un total de 25,40 km con dos partes diferenciadas. Una primera hasta Muxia bastante amena y divertida, un paseo de unos 15 km y una segunda bastante exigente desde Muxia hasta Cuño.

A las 8 y cuarto Jesús, nuestro taxista en Muxia, nos dejaba junto al camping de la playa de Leis y comenzábamos nuestro caminar de hoy. El pronóstico meteorológico era bastante favorable para el día  y así ha sido salvo un par de breves chaparrones. Desde la puerta trasera del camping tomamos un carril hacia la playa de Lago. El camino discurre por un pinar y un pequeño acantilado de algo complicado pero fácil de seguir. Pronto tenemos a la vista el pequeño faro que indica la desembocadura del Río Grande. El camino continúa entre las casas y negocios relacionados con la playa hasta llega a un puente que cruza el río Lago que desemboca directamente en la playa. Nos metemos en un sendero estrecho en dirección a la aldea de Merexo.

Merexo es la típica aldea del rural gallego con casitas más o menos cuidadas, bonitos hórreos que,en este caso cuenta con Casa Carmela, un reconocido restaurante – marisquería. Al salir de Merexo nos encontramos con el primer monolito de señalización del Epílogo del Camino de Santiago. En varias ocasiones a lo largo del día nuestro camino y el de Santiago van a ser coincidentes, por lo que hay que andar con mucho ojo a las flechas verdes.

A la salida de Merexo nos dirigimos hacia Os Muiños, otro pueblo del rural gallego que cuenta con un paseo fluvial, Os Muiños de Río Negro, con varios molinos restaurados. Al principio del paseo está la Fuente Tella con agua muy fresca. El paseo transita por pasarelas que desembocan en la Praia de Area Mayor rodeada de una serie de dunas. Al final de la playa un empinado sendero nos deja a las puertas de Chorente.

Chorente es la ultima aldea antes de llegar a Muxia. De camino a la aldea nos encontramos con Silverio Quintans, trabajador jubilado de una serrería, se para un rato con nosotros y charlamos sobre el camino, cómo ha cambiado todo y se conoce la geografía de Galicia con todo detalle. Mientras hablamos con él llegan Marta y Senda. Al cruzar el pueblo bajamos a la playa de Espiñeirido que conecta con la playa da Cruz ya en Muxia. Vamos directamente al faro de Muxia, pequeño y elegante que parece conversar con el de Vilan al otro lado de la ría. En el entorno del faro visitamos a Piedra de Abalar, la de O cadris, el santuario de la virgen de la barca y el monumento homenaje a los voluntarios que ayudaron a limpiar el vertido del Prestige. Nos sentamos en unas comodas piedras y tomamos una fruta,

Salimos de Muxia por el Camino de la memoria y cogemos la carretera de la costa en dirección a la playa de Lourido. Pasamos junto a una escultura multifacética titulada La Mirada. Pasado el campo de fútbol un desvío a la derecha nos baja a la playa de Lourido de arena fina y blanca. La cruzamos y subimos un sendero que nos deja en el carril del nuevo Parador donde hay muchos senderos señalizados. Entre ellos el camino de los faros. Bordeamos la punta de Lourido y comenzamos la ascensión al Monte Cachelmo.

La subida es dura e intensa. Se suben 150 m en menos de un km. En la cima unas vistas magníficas. Tras el esfuerzo buscamos unas piedras cómodas y almorzamos. Entre tanto nos visitan varios animalitos, entre ellos un tímido lagarto. Terminado el almuerzo nos levantamos de nuestras piedras e iniciamos un delicado descenso que nos deja en la pista de la Buitra. Cruzamos un pinar y nos dirigimos a la Punta de la Buitra.

En la Punta avistamos, al otro lado el cabo Touriñan y comenzamos la subida al Monte de la Buitra. En la cima tomamos resuello para afrontar el difícil descenso a los acantilados de Cuño. Con mucho cuidado y siempre en descenso vamos pasando acantilado tras acantilado, a cada cual más vértigo. Finalmente llegamos al Coido de Cuño. A la derecha una playa con grandes cantos. A la izquierda un empinado camino sube a Cuño, final de la etapa de hoy.

Sólo queda llamar a Jesús, pero horror, no hay cobertura de móvil. Subimos a la carretera como Pocholo, buscando unas rayitas. Pasa unos jóvenes en coche y comprenden nuestro problema y nos llevan de vuelta a Muxia. Desde aquí reiteramos nuestro agradecimiento a esa parejita de Merexo.

Este largo día se concentra en este track.

2 comentarios sobre “Camino de los Faros. Octava etapa: Playa de Leis -Cuño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: