La naturaleza siempre está trabajando, creando y destruyendo, mantiene todo girando y fluyendo, sin permitir descanso sino en rítmicos movimientos, transformando todo en una interminable canción de una forma hermosa a otra.or preocupaciones y deberes
Muir, John. Escritos sobre naturaleza. Capitán Swing
El sábado pasado, 19 de noviembre tuvo lugar la V Ruta Sierra de Gerena, la fiesta anual del senderismo organizada por el Grupo de Montaña Grupo Verde de Gerena. Se programaron para ese día de convivencia una ruta familiar de unos 10 km y una ruta larga de unos 16 km. Al finalizar ambas rutas hubo una convivencia con comida popular, animación con el DJ Víctor Durán y se sortearon los regalos donados por los patrocinadores del evento. Se cubrieron holgadamente las 200 plazas de participantes y asistieron sendos grupos de senderistas de la AD Villa Torremejia y del Club de Senderismo Burguillos.





Nosotros estuvimos de apoyo en la ruta larga que salió pasadas las nueve de la mañana del Auditorio La Rodadera y nos dirigimos hacia las canteras junto al museo del cantero. Este espacio, en el paraje de El Baldío, ha sido acondicionado con senderos y miradores en los que se puede disfrutar del entorno con numerosas aves que nidifican en sus alrededores. Un poco más adelante pasamos junto a la Fuentesanta, usada como lavadero y para consumo de agua. Tras un tramo por un camino paralelo a la carretera SE-3408 entramos en el Camino de Rompezapatos entre explotaciones ganaderas en un paisaje típico de dehesa con encinas y alcornoques.





Hacia el km 7,5 de nuestro recorrido el camino se encuentra con el Arroyo de las Torres en una zona con algunas fincas dedicada a la actividad cinegética. Tras un breve descanso para el reagrupamiento y la foto de grupo continuamos nuestro camino por la zona de servidumbre del arroyo. Es la zona más bonita de la ruta y en la que anidan muchas aves, por lo que tratamos de hacer el tramo sin hacer excesivo ruido. Tras un km aproximadamente, cruzamos de nuevo la carretera y entramos en el Cordel del Camino de los Arrieros.




Es un camino amplio, en ligera subida por el que el grupo se ensancha y por el que caminamos unos tres km hasta tomar un desvio que nos llevará hasta el Arroyo de Jernanderia, lo cruzamos por un puente y caminamos entre varias fincas en la dehesa de Las Canteras. Por el «camino del Colesterol» por el que los habitantes de la localidad suelen pasear habitualmente nos acercamos a Gerena. Cruzamos la urbanización semideshabitada de los Jardines de Gerena y por la Calle Ferrocarril llegamos al Auditorio de la Rodadera desde el que partimos esta mañana. Cuando llegamos ya suena la música y han comenzado a repartir el potage de garbanzos y los botellines de cerveza.







Tras la comida un par de horas de animación a cargo del DJ, sorteos de los regalos aportados por los patrocinadores y punto final a una jornada festiva en la que hizo un día excelente para la práctica del senderismo.




Toda esta caminata quedó registrada en esta ruta de wikiloc.