Circular El Bosque, Cordel de Grazalema a Arcos de la Frontera, nuevo enlace al sendero del Río Majaceite, Benamahoma, Nacimiento y Ecomuseo

Sonaban los cangilones de la noria soñolienta./Bajo las ramas oscuras, el son del agua se oía.

Machado, Antonio. Soledades. Galerías. Otros poemas, Madrid, Pueyo, 1907.

Se trata de un bonito recorrido circular, muy fácil, entre las localidades de El Bosque y Benamahoma. El recorrido de ida lo realizamos por el Camino de los Pescadores para enlazar con el antiguo Cordel de Grazalema a Arcos de la Frontera que se inicia junto al jardín Botánico de El Castillejo en El Bosque. Muy cerca de Benamahoma este cordel se une al nuevo sendero del Majaceite hasta Benamahoma. Callejeamos por el pueblo hasta llegar al nacimiento del Río Majaceite junto al ecomuseo del agua. Desde este punto iniciamos el regreso íntegramente por el sendero del Majaceite hasta enlazar de nuevo con el Camino de los Pescadores en El Bosque. Es una ruta moderada por la distancia a caminar (unos 12 km) y el desnivel a superar (325 m) pero muy sencilla y entretenida.

Iniciamos el camino en la rotonda a la entrada de El Bosque, junto al Centro de Visitantes y cruzamos la carretera para tomar el Camino de los Pescadores, un camino empedrado que nos lleva hasta la entrada al Sendero del Majaceite. Dejamos esa entrada a la izquierda (realizaremos por ella el camino de vuelta) y continuamos por el Camino empedrado hasta la entrada al Jardín Botánico El Castillejo después de cruzar el Camino del Espino. A la entrada del Jardín Botánico veremos a la derecha el inicio del Cordel de Grazalema a Arcos en fuerte subida. Lo tomamos y continuamos en paralelo a la carretera A-372 bordeando la ladera Norte del Albarracín por un bonito bosque de quejigos, encinas, madroños y matorral mediterráneo. Hacia los 4 km de recorrido alcanzamos la cota máxima del día (467 m) con bonitas vistas al Cerro del Pilar, Sierra del Labradillo y Sierra del Pinar.

Comenzamos la bajada por el nuevo trazado bajo una densa vegetación hasta el cauce del Majaceite y continuamos hacia la derecha hasta Benamahoma. Subimos hasta la fuente lavadero de los Tres Caños y desde ahí al Nacimiento. Vemos el agua brotar de la pared de la montaña y bajamos al Ecomuseo del Agua Molino del Nacimiento y realizamos una visita y aprovechamos para tomar la fruta.

Desde el Ecomuseo tomamos el sendero clásico del Majaceite , uno de los senderos más solicitados en cualquier época del año. Ahora, con las lluvias caídas, luce espléndido, con el río rebosante de agua cristalina, llenando completamente el cauce, remansado por momentos, en otros deslizándose por cantarinas cascadas. Junto al río el excelente bosque de galería con chopos, fresnos y olmos, donde veremos y oiremos una gran cantidad de aves, tales como el mirlo común, la lavandera cascadeña, las currucas, el petirrojo o el potente canto del ruiseñor durante todo el año. Aunque el Martín pescador suele habitar la zona, en esta ocasión no tuvimos la suerte de encontrarlo. Son unos 5 km de sendero para disfrutarlo con todos los sentidos.

Ya de vuelta en el Bosque hicimos acopio de queso, comimos y para casa.

Nuevamente nuestro amigo José Antonio hizo su aporte fotográfico con esos detalles olvidados. Gracias amigo.

Aunque el camino está señalizado y balizado, puede ser de ayuda este track.

2 comentarios sobre “Circular El Bosque, Cordel de Grazalema a Arcos de la Frontera, nuevo enlace al sendero del Río Majaceite, Benamahoma, Nacimiento y Ecomuseo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: