Diseminado de Tavizna, nacimiento Hedionda y circular Cañada Mojón de la Vívora, Arroyo Pajaruco, Hondón y Río Tavizna

En toda marcha siempre hay un paso más que dar y que nos incita a continuarla mañana y siempre. Todas nos dan ganas de recomenzar.

LeBreton, David. Caminar la vida, la interminable geografía del caminante. Siruela ed, 2023

Con nuestro amigo José Antonio, hacemos esta bonita  ruta circular que parte desde el Diseminado de Tavizna (en el TM de Benaocaz) por la Colada de la Breña,  continúa por la Cañada Real del Mojón de la Víbora y en la que iremos cruzando el Arroyo del Pajaruco,  visitaremos  el Nacimiento del Hondón y, finalmente, acompañaremos  al Río Tavizna hasta el Pontón para regresar al núcleo del diseminado  por un carril con algo de tráfico. A lo largo de todo el  recorrido tendremos bonitas panorámicas de la Sierra de Grazalema, la Sierra de la Silla, el salto del Cabrero y del Castillo de Aznalmara. Durante todo el trayecto circularemos por bonitos bosques de ribera con  algunas manchas de bosque mediterráneo.

Por la carretera desde Villamartín a Ubrique (A-373) y una vez que hemos pasado el desvío hacia El Bosque veremos en la margen izquierda de la carretera un indicador hacia diseminado de Tavizna y la Casa Rural el Hortezuelo, lo tomamos y ahí se encuentra el inicio de la ruta. Dejamos el coche frente a la parada del autobús. Iniciamos la marcha cruzando el Arroyo de la Breña del Pilar para tomar enseguida la Colada de la Breña en suave subida. Desde el inicio tendremos a nuestra derecha una bonita panorámica de la Sierra de la Silla con los picos de La Silla y el Adrion. Hacia el km 4,5 seguimos de frente en una bifurcación y abandonamos el carril para continuar bajo un bosque con algunos tramos empedrados,  Ssuperamos un collado y entramos en una zona de dolinas bastante pedregosa por hasta llegar a la Cañada Real del Mojón de la Víbora un par de km más adelante.

Ya en la Cañada Real, subimos ligeramente hasta  otro collado para bajar por una pedregosa vereda hasta el Arroyo Pajaruco. Apenas tiene agua en este punto, lo cruzamos y  pasamos una angarilla. El camino continúa por la Colada del Pozo Amargo a los Vascos con unas buenas vistas al Salto del Cabrero. Descendemos por camino algo embarrado paralelo a una ganadería vacuna hasta llegar al nacimiento del Hondón, que hay que vadear por las piedras del cauce. Junto a una casa hay una cancela practicable que asciende por la Cañada Real Mojón de la Víbora.

Tras unos 600 m de ascenso la Cañada Real gira bruscamente a la izquierda para acercarnos de nuevo al Arroyo Pajaruco. Desde este punto ya tenemos unas buenas vistas del Castillo de Aznalmara en lo más alto de su peñón. Por la Colada de la Cuesta de la Higuereta caminamos por la margen izquierda del Arroyo tras pasar dos cancelas habilitadas y llegar al Puente Carrero y coqueto puentecito de piedra y con arco apuntado.

Seguimos junto al Arroyo entre lentiscos  y jaras hasta llegar alMolino del Escopetazo, ubicado en  el punto en el que el  Pajaruco se une al  Arroyo Garganta del Boyar para formar  Río Tavizna.  Este molino harinero se encuentra en muy mal estado, por lo que continuamos unos metros hacia la izquierda y para vadear el Pajaruco por unas grandes piedras y bajo una tupida vegetación

Al otro lado, navegamos con el track hasta encontrar  un estrecho sendero que coincide en gran parte con el antiguo Camino de los Molinos. El sendero está bien marcado, pero bastante abandonado y con apretada y punzante vegetación hasta llegar a un claro con un hermoso quejigo. Desde este punto, caminamos junto al río Tavizna por un hermoso bosque  galería, pasamos un paso de cazadores y llegamos al Pontón sobre el río. Ya sólo nos queda tomar el carril hacia la izquierda para volver al diseminado.

Al llegar a la carretera de servicio donde dejamos el coche, caminamos unos 800 m hasta el indicador Nacimiento Hedionda, una laguna de aguas turquesa, con un olor algo persistente, rodeada de junto y con numerosos batracios nadando en sus aguas. El nacimiento vierte hacia el Arroyo del Pilar que cruzamos esta mañana.

Con esta visita al nacimiento cerramos esta bonita ruta, de algo más de 15 km, de un nivel moderado en pleno PN de Grazalema en la que hemos disfrutado un día excelente, con una gran variedad paisajística y en un entorno de gran belleza. Todos los pasos de la jornada, salvo la visita al nacimiento, han quedado grabados en este track.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: