Subida a Tentudia por la ruta de los ecosistemas forestales con el GM Grupo Verde de Gerena

Lo ha hecho siempre, pero ahora es otra cosa. Porque entonces lo que contaba era la hazaña física. Atravesar a grandes zancadas el paisaje, sin apenas mirarlo. Se contaban por horas el bosque o El Monte. Cuantas más horas andando, más satisfacción. Ahora no; ahora camina también para fijarse. ¿Cuanto tendrá que mirar para compensar todo lo que no ha visto.

Etxenike, Luisa. Aves del paraíso. Nocturna ed. 2019

El sábado 11 de marzo estaba programada esta ruta por los Ecosistemas Forestales de la Sierra de Tentudía señalizada e integrada en la Red de Senderos por Montes de Utilidad Pública de Extremadura y que cuenta con este tríptico informativo. Es una ruta sencilla cuya única dificultad radica en su longitud y que transcurre íntegramente por carriles y pistas forestales. Al final de la misma subiremos nuevamente hasta Tentudía para hacernos la ilusión de un poco de montaña. La mañana se presentó un poco fría y con niebla y a pesar de todo logramos reunir un grupo de 22 personas.

Esta ruta ya la hicimos en enero del año pasado y la hemos seguido en todo lo esencial al pie de la letra. La entrada que publicamos en enero de 2021 es ésta.

Hacia las 9:30 de la mañana del sábado ya estábamos todo el grupo en el punto de inicio: en el parking junto al desvío hacia Cabeza la Vaca en la carretera BA-109 unos metros antes de la cancela que marca el monte de utilidad pública nº 1 de la «Sierra de Tudia y sus faldas».

Entre los ecosistemas que encontramos en nuestro recorrido vimos el melojar o rebollar, masas forestales de roble melojo (Quercus pyrenaica), el pinar de pino piñonero (Pinus pinea) y el pinar de pino negro o resinero(Pinus pinaster), introducidos por repoblación, el castañar, (Castanea sativa) y, finalmente, el alcornocal-encinar (Quercus suber y Quercus ilex) que veremos disperso durante todo el recorrido.

La ruta se desarrolló con toda normalidad y sin incidentes dignos de mención. El buen ambiente predominó durante toda la jornada y llegamos a las inmediaciones de Monasterio de Tentudía con tiempo suficiente para hacer una visita turística y contemplar el excelente Retablo Cerámico de Franciso Niculoso Pisano.

Al finalizar la visita tomamos un almuerzo en el Balcón de Tentudía, donde pasamos un rato distendido comentando los avatares de la jornada. Finalizada la comida, bajamos caminando hasta la entrada del Monte de utilidad pública nº 1 donde teníamos los coches.

Sobre las 5:30 de la tarde hacíamos la devolución de la jornada con un recuerdo emocionado a nuestro compañero Julio. El recorrido del día ha quedado recogido en este track.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: