«No quiero caminar entre locos», dijo Alicia. «Oh, no puedes hacer nada», le respondió el gato, «todos estamos locos aquí»
Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravillas
En un soleado día de temperaturas invernales salgo con mi hermano Emilio a hacer esta ruta mañanera por los alrededores de Quéntar. La ruta transcurre por senderos y caminos rurales con una cierta pendiente. El sendero está recientemente señalizado pero el vandalismo de los motociclistas ha excavado profundos surcos en las partes del sendero que hacen el camino un poco azaroso. Cuando llueva, el agua profundizará esos surcos y harán los senderos impracticables.
Tras una aproximación desde el lugar en el que comenzamos a caminar llegamos al río Aguas Blancas por la calle del Río, que baja detrás del Ayuntamiento. Cruzamos un puentecito junto a la señal de inicio del sendero A-5 Quéntar, Queso, Quéntar del usuario de wikiloc @rutasdequentar. Tras unos metros junto al río llegaremos a una intersección con otras rutas y comienza la subida. En ochocientos o mil metros de sendero se alcanza el Cerrillo de los Almireces, punto emblemático de las fiestas de moros y cristianos del pueblo y en el que ya tenemos buenas vistas sobre el caserío.







Tras un breve descanso continuamos la subida, ahora por un carril agrícola bastante suave para volver a un empinado sendero que lleva a un nuevo carril desde el que acometemos una fuerte subida protegidos por una barandilla de madera. En este punto las motos han erosionado bastante el firme y a la fuerte inclinación hay que sumar la tierra suelta. Hacia el km 3,7 de nuestro recorrido se alcanza un área de descanso junto a un búnker antiartillería de planta circular y realizado en hormigón (bien conservado) junto a restos de trincheras y los restos de un barracón militar. Desde este lugar tenemos unas maganificas vistas de la sierra de Huétor, el Calar Alto de Güéjar Sierra, y el Castillejo de Quéntar.










Frente a las trincheras tomamos un camino que desciende junto a un olivar que nos llevará a los Puntales, dos enormes moles de piedra que flanquean el camino. A sus pies alguna cueva refugio utilizada por los pastores. El descenso continua pronunciado hasta llegar de nuevo junto al río Aguas Blancas. Seguimos por un carril paralelo al río junto a casetas de labranza. Poco después el carril se convierte en sendero junto al río hasta llegar al Puente del Duc. Desde este punto un carril rural nos devolverá al punto de inicio del sendero.




















En resumen, una bonita ruta, con un cierto grado de dificultad por las subidas, interesante por el valor histórico de los restos que contemplamos, con la posibilidad de avistar cabras monteses y por un ecosistema mediterráneo de olivos, almendros y alguna encina. Una lástima que el camino, recién inaugurado, ya presenta cierto abandono, con la cartelería rota y desvaída por el sol, basura y cartuchos por doquier y el cartel de la cofinanciación tirado en medio del camino.
Se puede ver el recorrido que hicimos en este track de Wikiloc.
Editado 1/01/2022: Para inaugurar este año 2022 hicimos esta ruta en familia y dejamos Este track en Wikiloc
Un comentario en “Desde Quéntar al búnker y trincheras de la Ventanilla, Los Puntales y el Puente del Duc”