Desplazarse a pie también puede ser una experiencia meditativa, que fomenta un estado de ánimo caracterizado por la lentitud. Cuando caminamos, somos conscientes de los detalles a nuestro alrededor: los pájaros, los árboles, el cielo, las tiendas, las viviendas, el prójimo…Establecemos relaciones.
Carl Honoré; Elogio de la lentitud
El macizo de Sierra Mágina se encuentra en el borde de la campiña jiennense, rodeado del mar de olivos. Es la frontera natural con la provincia de Granada y desde sus cumbres tendremos una hermosa panorámica de Sierra Nevada y alrededores. En esta sierra se encuentra el techo de la provincia, el Pico Mágina con 2.167 metros.
Es un lugar de dura climatología y el desnivel que afrontamos nos permite ver los cambios de vegetación en función de la altura. Saldremos de una zona de adehesada, pasaremos por bosques mixtos de encinas y quejigos con arbustos como el enebro, la sabina y majuelos y, en la zona de alta montaña nos encontraremos con alguna sabina rastrera, piornos y espinos.
Ya en 2018 hicimos esta ruta con nuestros amigos del GMGVG partiendo desde el cortijo de la Tosquilla. En esta ocasión lo hacemos desde el Cordel del Abrevadero de la fuente del Espino, en un recorrido con algo más de dificultad. En esta ocasión vamos a hacer las tres grandes cimas de la provincia de Jaén: Pico Jaén, Pico Mágina y Miramundos.
Por la carretera A -324 desde Cambil en el km 13 hay un desvío a la izquierda con la indicación de Sendero del Puerto de la Mata. Con prudencia, está muy bacheado, recorremos unos 8 km hasta llegar al punto de salida. Hacia el km 3 podremos ver los restos del Castillo de Mata bejid, foraleza de origen musulman que controlaba el paso entre Huelma y Cambil. Junto a los restos hay una enorme era y los restos de una explotación ganadera.

Antes de llegar al abrevadero dejamos el coche en una explanada junto al carril, próximo al comienzo del sendero señalizado hasta Peña de Jaén (2.157 m.) La subida, suave al principio, se va haciendo más complicada por el tipo de terreno cálcareo con piedras muy afiladas, y pasos por piornos y sabinas rastreras con las que hay que tener mucho cuidado de no tropezar. Llegamos a un collado con señales. Para la Peña Jaén hay que girar a la derecha y recorrer un extenso lapiaz, dejando a la izquerda una gran dolina. A nuestras espaldas la gran crestería por la que luego vamos a caminar. Tras unos 250 metros alcanzamos la cima de la Peña Jaén con una gran cruz y algunos «recuerdos» de otros montañeros.













Regresamos por nuestros pasos y por el cordal llegamos a la siguiente elevación. A nuestra derecha se intuye Sierra Nevada y todas las cimas de nuestro alrededor (el día no está muy claro). Tras superar el poste con las señales continuamos hacia Pico Mágina por toda la crestería. Ya en las cercanías de Pico Mágina, antes de afrontar el último repecho vemos a nuestra derecha un pozo de nieve. En estos pozos se mantenía la nieve hasta el verano apisonándola y alternándola con capas de paja. Alcanzamos Pico Mágina (2.167m. techo de la provincia) donde nos encontramos con una familia de Arbuniel con los que compartimos un rato de charla mientras tomamos una fruta. Al terminar llega Elena con su perrito. Elena es inglesa, ahora vive en Cádiz y está haciendo sola los 8 techos de Andalucía (Nos cuenta algunos problemas con los permisos)








Continuamos por la crestería en dirección hacia el refugio Miramundos ((2.077 m) tercera cima de la Jornada) Antes pasamos por Cerro Prieto, En este punto ya nos vamos encontrando con muchos grupos que han subido desde el Cortijo de la Tosquilla y se dirigen hacia el refugio. Desde este punto ya tenemos algunas vistas del impresionante Barranco del Gargantón. Al llegar a un amplio prado vemos un grupo de cabras monteses. Nos las iremos encontrando a lo largo de la jornada.








En el refugio Miramundos descansamos y comemos. Durante la comida una cabra y su cría nos observa discretamente de rato en rato.



Iniciamos la vuelta y nada más pasar el poste de los indicadores giramos a la derecha. Hay que atravesar un paraje karstico sin sendero entre lapiaces, dolinas y sumideros. En un punto sorteamos como podemos dos dolinas muy profundas y vemos, en la distancia, el refugio de Miramundos.









A medida que nos alejamos del karst el terreno se «suaviza» un poco hasta que encontramos un camino que baja entre el piornal. Sin perder el camino (muy difuso) llegamos hasta el Cordel del Abrevadero de la fuente del Espino. Pasamos el abrevadero y a 1 km encontramos el prado en el que dejamos el coche por la mañana.








Una ruta un poco complicada, especialmente el descenso desde Miramundos por el karst, que nos deja con la satisfacción de haber hecho tres cimas por encima de los 2000 m, entre ellas el «techo» de la provincia de Jaén y paseado por parajes únicos de gran belleza .
Todo lo que hemos caminado este día 1 de mayo ha quedado en este track de Wikiloc.

Un comentario en “P. N. de Sierra Mágina: subida a Peña Jaén (2.157 m), Pico Mágina (2.167 m) y refugio de Miramundos desde el abrevadero de Fuente del Espino”