Subida al Torreón (1.654 m) cima más alta de la provincia de Cádiz

Perderse significa que entre nosotros y el espacio no existe solamente una relación de dominio, de control por parte del sujeto, sino también la posibilidad de que el espacio nos domine a nosotros.

La Cecla, Franco, Perdersi, l’uomo senza ambiente. Ed Laterza

El pico El Torreón es la cima más alta de la provincia de Cádiz. Se encuentra en la Sierra del Pinar, dentro del conjunto de sierras que conforman la Sierra de Grazalema.

Para realizar el ascenso se requiere una autorización previa  de la autoridad del PN Sierra de Grazalema. Este permiso se gestiona en el  Centro de Visitantes El Bosque. Se puede hacer telemáticamente pero nosotros lo solicitamos en la propia oficina del Centro de Visitantes aprovechando el viaje para una ruta anterior. Del 1 de junio al 15 de octubre, debido al riesgo alto de incendio forestal, los senderos de ascenso están cerrados.

Al inicio del sendero hay un pequeño aparcamiento en el km 40,100 de la carretera de El Bosque a Grazalema. Hay espacio para 8-10 coches y desde este punto parten otros senderos. El sendero del Torreón está al otro lado de la carretera y está bien señalizado, tiene una longitud de unos 3 km y, obviamente, es una subida continua desde los 830m de altitud en el origen hasta los 1.654 m de la cima. Nada más cruzar la primera cancela entramos en una zona en la que hay restos de una calzada romana muy deteriorada. En los prados aledaños se suelen ver cabras payoyas pastando (son prados comunales) A unos 100 metros encontramos una segunda cancela que da paso a una primera parte del sendero. Aproximadamente es un 1 km con una pendiente media moderada con algunas rampas más acusadas y termina en una zona de mirador con dos piedras que enmarcan la Sierra de la Silla.

A partir de aquí el sendero cambia de dirección y comienza el segundo tramo, hay que seguir a la derecha. Todo este tramo transcurre por un bosquecillo de encinas, sabinas y aulagas muy sombreado en la primera parte y un poco más abierto en la segunda. Es poco más de 1 km y medio en el que se ascienden unos 450 m. En algunos de los postes que balizan el sendero hay escrita la altitud conseguida. Al final de este tramo ya vemos la antecima y hay un mirador con vistas estupendas.

El sendero cruza una primera dolina y casi desaparece en el suelo arcilloso. Es zona de cabras monteses y pudimos ver una manada muy numerosa. Pasamos una segunda dolina y entramos en un tramo de unos 100 m de torcal con curiosas formaciones rocosas.

Pasado el torcal afrontamos el último tramo. Se asciende por la roca, en ocasiones hay que ayudarse con las manos y hay que subir con mucha precaución. Una caída puede tener graves consecuencias. Es un ascenso de unos 300 m que nos deja directamente en la cima.

En la cima hay unas vistas espectaculares. Lo más cercano, el pinsapar bajo el precipicio de la cara norte,  el sendero de los llanos de Rabel, El Reloj y Simancón, la Falla del Salto del Cabrero, los llanos del Berral, el Puerto del Boyar, La Sierra de las Nieves, el Peñón de Gibraltar, la Bahía de Algeciras… un regalo para la vista. Además tuvimos mucha suerte y estuvimos solos todo el tiempo que estuvimos allí.

La bajada se hace por el mismo sendero, con mucho cuidado. Poco antes de llegar a las dolinas nos encontramos con una pareja de ingleses. Fueron los únicos humanos del día.

Un día fresco, muy agradable para el tipo de ruta que teníamos planeada y todo salió como habíamos programado. Un hito más en nuestro proyecto de los techos provinciales.

Todo este día quedó registrado en este track.

Un comentario en “Subida al Torreón (1.654 m) cima más alta de la provincia de Cádiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: