Lavaderos de la reina en Sierra Nevada

Mi forma de arte es un breve viaje a pie por el paisaje […] Lo único que tenemos que tomar de un paisaje son fotografías. Lo único que tenemos que dejar en él son las huellas de nuestros pasos.

Hamish Fulton

El espectáculo del deshielo en Sierra Nevada nos permite disfrutar a finales de primavera de cascadas, chorreras, túneles de hielo, prados, borreguiles y una explosión de flora endémica. Por estos motivos es una ruta de singular belleza, que se puede disfrutar sólo algunos días del año, aunque en cualquier otra época (salvo en invierno) también es impresionante.

La ruta parte desde el aparcamiento habilitado al efecto antes de la cadena que corta el paso de la pista que lleva hasta el refugio de Peña Partida. Nuestro recorrido ha sido circular, haciendo la ida por la vereda Papeles y la loma del Cerro de las Cunas de los Cuarto en dirección al refugio, continuamos hasta el circo glaciar de los Lavaderos de la Reina que recoge las vertientes de varios arroyos dando lugar a las fuentes del rio Maitena (del árabe «el que hace la belleza») Nuestro itinerario continua por el margen derecho del arroyo hasta llegar a los borreguiles de la Hoya de la Alberca. Desde este punto seguimos la acequia Papeles (encauzada) hasta conectar con un carril que nos lleva al punto de inicio de la ruta.

Reseñar que la pista que lleva desde Güéjar Sierra hasta el inicio de la ruta es un carril de unos 13 km asfaltado en los cuatro primeros km y bastante bacheado entre los siguientes 9 que puede poner a prueba la suspensión de algunos vehículos.

Hacia las 9 de la mañana ya estábamos en el segundo aparcamiento dispuestos para comenzar la marcha. No esperábamos tanta y tan temprana afluencia. La mañana estaba un poco gris y hacía un fuerte y molesto viento. Nos colgamos las mochilas y comenzamos la caminata después de contemplar extasiados los colosos de Sierra Nevada a nuestra derecha: Alcazaba, Mulhacén, Cerro de los Machos y Veleta. Pasamos junto a un registro de la acequia Papeles y comenzamos la ascensión por la vereda Papeles. El camino está bien marcado y hay tanta gente que es imposible despistarse. La marcha es en dirección E y vamos subiendo paulatinamente hasta alcanzar el llano de Lastonar en el que tomamos la Loma de Maitena hasta llegar al vértice geodésico del Pico Papeles (2.424 m)

Tras recrearnos en la cima, con una completa panorámica desde el puntal de la Covatilla hasta el Veleta, continuamos el camino hasta el refugio de Peña partida por el carril que recorre la loma de Peña Partida que abandonamos con el refugio a la vista. En este punto tenemos a la vista otra panorámica de varios tresmiles menos conocidos: Puntal de los Cuartos, Atalaya y Pico del Cuervo y la cabecera del río Vadillo.

Continuamos por el sendero que parte de la trasera del refugio junto a la peña que da nombre al paraje y remontamos la ladera de la Loma de los Cuartos que atravesamos y descendemos al circo glacial de los Lavaderos de la Reina por una escarpada ladera y cruzando parcialmente un nevero. En este punto nos encontramos con una pareja malagueña que, casualmente, nos había precedido por la pista de acceso al aparcamiento y junto a la que hicimos el resto del recorrido. Tras pasar por la Laguna de los Lavaderos de la Reina recorremos los manantiales, cascadas y saltos de agua concentrados en esta zona y que un poco más adelante se reúnen en un único cauce siendo las fuentes  del río Maitena.  Con cierta pereza, comenzamos a descender el curso natural de las aguas entre bellas cascadas y saltos de agua. Precaución en este descenso por la aglomeración de gente y por los pasos estrechos y con restos de hielo.

Finalmente, llegamos a los borreguiles de la Hoya de Alberca y a la Charca de Covatillas. En este idílico lugar comeremos con unas vistas impresionantes de todos los lavaderos y el arroyo de la Covatilla que desciende por la ladera del Puntal de Covatillas y grabaremos esta imagen en nuestra mente (en su defecto tomamos tantas fotos como sea posible) En este prado, en el que pastan animosas unas vacas, podemos contemplar algunos ejemplares de estrella de las nieves, ranillos de las nieves o gentiana verna.

Tras la comida, iniciamos la marcha junto a la acequia Papeles en el tramo descubierto, pasamos junto a la charca de Covatillas y alcanzamos el tramo encauzado de la acequia recorriendo la Loma de los Cuartos a media altura y en dirección O. A nuestra derecha podemos ve la impresionante Loma del Alguacil y debajo el barranco del río Maitena. Siguiendo el curso de la acequia nos incorporamos a un carril que nos sale a nuestra izquierda por el que alcanzaremos el punto de inicio de la ruta.

Cansados y algo magullados llegamos al final de una jornada memorable que ha dejado en nuestra imágenes de gran belleza y en la que hemos disfrutado de la compañía de Rafa y Mª José a los que queremos agradecer su paciencia y buen humor. Esperamos encontrarlos nuevamente en esos caminos.

Todo el recorrido de la jornada ha quedado registrado en este track, aunque en este caso y más que nunca es meramente orientativo ya que las condiciones climáticas y estado de la nieve pueden hacer que los lugares por los que hemos pasado sean en otro momento inaccesibles.

Para terminar,  y con cierto escepticismo, el supuesto origen del nombre de Los Lavaderos de la Reina. Cuentan que la reina Fabiola visitando el lugar con el rey Balduino de Bélgica comentó «si una reina viniese a lavar aquí, ganaría en nobleza». Si non e vero…

Un comentario en “Lavaderos de la reina en Sierra Nevada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: