El ritmo del caminar genera un tipo de ritmo del pensar y el paso a través de un paisaje resuena o estimula el paso a través de una serie de pensamientos. Ello crea una curiosa consonancia entre el pasaje interno y el externo, sugiriendo que la mente es también una especie de paisaje y que caminar es un modo de atravesarlo.
Solnit, Rebecca. Wanderlust, una historia del caminar. Capitán Swing 2015
Esta ruta circular es una variante de la «Circular desde Aracena a Corteconcepción por la cascada de Los Molinos y el Camino del Rebollar» que hicimos en septiembre de 2022. La diferencia con aquel recorrido es que en esta ocasión partimos de la localidad onubense de Corteconcepción, hacemos una visita al Mirador de la Crucecita y caminamos en dirección a Aracena por el Camino del Rebollar. El Regreso desde Aracena lo hacemos por el sendero señalizado a la Fuente del Rey y Cascada de los Molinos que transita, parcialmente por un tramo del Camino de Santiago del Sur (Huelva-Zafra)
Comenzamos a caminar junto al lavadero de Corteconcepción. Es el típico conjunto de fuente-abrevadero-lavadero con un orden funcional con preferencia al consumo humano, luego el consumo animal y, por último, el lavadero con salida del agua por una acequia destinada al riego. La fuente es un poste troncopiramidal del que salen cuatro caños que vierten a una fuente octogonal que desborda hacia un pilar alargado y de ahí al lavadero con 20 pilas (10 a cada lado) cubiertas con un tejado a cuatro aguas. Desde el lavadero nos dirigimos por una estrecha carretera hacia el mirador de la crucecita, con unas buenas vistas sobre el pantano de Aracena y los Picos de Bonales y Tentudía. Regresamos a Corteconcepción por el aula de la naturaleza y área de descanso de La crucecita donde se prepara el lugar para la celebración del Día de la Cruz. En este punto nos encontramos con Colibrí y Sandra, dos jóvenes que realizan actividades de sensisbilización con la naturaleza en un grupo de Boy Scouts. Ellos también se preparan para hacer una ruta por la zona.







De vuelta a Corteconcepción nos dirigimos hacia la Iglesia de la Concepción y al mirador de los Portales. Junto a ellos una plaza de toros adaptada al terreno que da lugar a un peculiar tendido. Por la calle Montesina nos dirigimos hacia Cuatro Caminos por un callejón entre muros. Seguimos la señalización hacia Aracena por el Camino del Rebollar (Básicamente seguimos de frente) por un callejón denominado La Unbría de la Corte, bajo alcornoques y encinas bastante sombreado. Hacia el km 3,2 de nuestro recorrido salimos a un carril agrícola bastante amplio y con algo de tráfico rodado, es el Camino del Rebollar. Es la parte más neutra de la jornada. Al ser un camino amplio hay pocas sombras y transcurre entre explotaciones ganaderas de ganado porcino, algunas charcas bastante secas y alguna explotación avícola. También pasamos por la casa en la que habitó Joseph Thompson(no tenemos más datos de este señor, es una casa robusta de piedra con una lápida en la entrada que dice Joseph Thompson at home 1988-1997) Este camino desemboca, finalmente, en la rotonda de acceso a Aracena junto a la ermita de San Roque.


















Tomamos la carreteras HU-8126 en dirección a Cañaveral de León y a unos 500 m tomamos un estrecho camino con señalización a la Fuente del Rey y las Cascadas de los Molinos. El camino transcurre entre diversas huertas hasta llegar a la Fuente del Rey. Un pequeño descansadero sustentado por un manantial que actualmente está seco por la afección de sondeos cercanos. Seguimos la señalización, ahora con la presencia de las flechas amarillas del Camino de Santiago del Sur en dirección a Cañaveral de León. Seguimos por el camino hasta llegar a una zona en la que veremos los restos de diversos molinos de rodezno en un estado bastante malo. A la derecha ya comenzamos a percibir el rumor del agua y vemos un paso de piedras sobre el río. Nosotros nos mantenemos en el camino ignorando este paso. Junto al camino veremos un panel informativo informando sobre los molinos de Rodezno. Corteconcepción llegó a tener hasta 17 molinos en esta zona. A unos 600 m nos desviamos hacia el merendero de la Cascada de los Molinos. En realidad la cascada se trata de un azud o represa que suministraba agua a una vieja central eléctrica. Por la parte alta de la cascada aún se aprecia un canal que transportaba agua hacia una instalación conocida como «Pozo de la Luz» donde el agua se despeñaba moviendo unas turbinas. tras un breve refrigerio continuamos muestra marcha hacia Corteconcepción.










Regresamos al camino y un poco más adelante cruzamos el arroyo de la Fuente del Rey junto a las ruinas de un Molino con alberca en muy malas condiciones. La vereda continúa entre explotaciones ganaderas, muy sombreadas para salir a un camino rural que nos llevará a la zona de Cuatro Caminos. Para no repetir el camino que nos trajo hasta aquí continuamos de frente para entrar a Corteconcepción por la parte sur. Nos encontramos con Carmelo, un burrito joven de seis meses que ha salido a pasear con su dueño por primera vez. Unos 300 m más adelante llegamos al Lavadero donde comenzamos la caminata esta mañana.





En esta ocasión hemos caminado 14,75 km, con un desnivel de 331 m. de una bonita y agradecida ruta por el PN Sierra de Aracena y Picos de Aroche que se puede hacer en este tiempo por lo sombreado del camino. La decisión de hacer el Camino del Rebollar en las primeras horas de la jornada ha sido todo un acierto ya que, superada la rotonda de entrada a Aracena, todo el camino ha sido muy gustoso y bastante fresco para la estación.
Todo el recorrido de hoy ha quedado registrado en este track de wikiloc.